|
*** Los Orizabeños están con Nieves...
|
A+ A- *** ¿Petróleo y gas en la Cuenca?
*** Nicolás Callejas y sus dos amores
*** Nieves aventaja en Orizaba
Por:
Roberto Valerde García .
Cantarell, el principal yacimiento de petróleo de nuestro país - con reservas probadas de petróleo y gas, que se estiman en 15 mil 514.2 millones de barriles de petróleo crudo- se extingue, por lo que es muy urgente restituir las reservas petroleras y así fortalecer la seguridad energética de México. El pasado 18 de marzo se conmemoró en la ciudad y puerto de Veracruz el 69 Aniversario de la Expropiación de la Industria Petrolera y en su "memoria de labores 2006" la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) reveló que nuestras reservas petroleras son para 9 o 10 años como máximo.
Refirió que Cantarell, el principal megayacimiento de México que aportó 55.3 por ciento de la producción total de crudo en 2006, continúa su declinación conforme a la previsto, pues el año pasado produjo un millón 788 mil barriles diarios, 11.9 por ciento menos que en 2005. Asimismo se informó que la disminución en la producción de Cantarell no se compensó con los aumentos en la producción de nuevos campos, como Ku-Maloob-Zaap, Litoral de Tabasco y Macuspana.
De ahí que resulte verdaderamente importante la versión que corre entre los habitantes de la Cuenca del Papalopan en el sentido de que se han encontrado yacimientos de gas y de petróleo y que por ende Pemex, a través de la Compañía Mexicana de Exploraciones SA de CV, realiza trabajos inherentes al caso. Claro, se sabe que las autoridades federales y estatales han preferido manejar el caso con mucha discreción para no generar falsas expectativas e incluso para evitar un fenómeno especulativo con las tierras ubicadas a las márgenes del río de las mariposas.
Me cuentan los ejidatarios de aquella zona que directivos de Pemex los han convocado a varias reuniones para solicitarles el permiso de entrar a sus tierras y realizar perforaciones para un supuesto "estudio sismológico" y por escrito se han comprometido con ellos a indemnizarles los daños que llegasen a ocasionar con sus trabajos.
Entre los lugareños existen dudas respecto al supuesto "estudio sismológico" que se realiza en la zona de Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Amatitlán y municipios circunvecinos. Se preguntan por ejemplo: ¿se necesitan más de 300 trabajadores, un centenar de camionetas de diversas capacidades y hasta un par de helicópteros para hacer un análisis sísmico de la zona?, ¿tarda un estudio de ese tipo más de 6 meses?, ¿cuánto le está costando a Pemex todo este despliegue de tecnología así como de recursos humanos y materiales?, ¿Por qué una compañía de exploraciones realiza un estudio sismológico y no una institución como el
Centro Sismológico Nacional de la UNAM, el Centro de instrumentación y Registro Sísmico o alguna otra compañía con un perfil más adoc?
Así, mientras los funcionarios de Pemex mantienen las reservas del caso, los productores de caña de azúcar de la Cuenca, abastecedores del ingenio San Cristóbal del municipio de Carlos A. Carrillo aseguran que al realizar algunas perforaciones, la Compañía Mexicana de Exploraciones SA de CV., encontró petróleo y de ahí que hayan decidido instalar un enorme campamento de forma permanente en el ejido Dos Boca del municipio de Amatitlán. Ojalá y todo esto resulte cierto, ya que sería de enormes beneficios para Veracruz, sobre todo ahora que existe el riesgo de que disminuyan considerablemente las remesas de dólares que envían nuestros paisanos desde los Estados Unidos, a partir de que el gobierno gringo pueda reconocer su legal estancia allá.
***************
Vaya situación en la que se encuentra el diputado priísta
Juan Nicolás Callejas , atrapado entre dos amores: el PRI y el PANAL. En el primero ha realizado prácticamente toda su carrera política, le ha dado fama y fortuna. En el segundo, tiene un fuerte vínculo "ombligatorio" ya que como buen dirigente magisterial le debe cierta disciplina y lealtad a la profesora
Elba Esther Gordillo Morales . Mal haría si no fuera así, a nadie en su sano juicio le gustaría tener como enemiga a la abeja reina del PANAL, que tiene gran influencia sobre el presidente Felipe Calderón así como de varios gobernadores del país de diversos partidos políticos, pero sobre todo, que controla a un millón y medio de agremiados que reciben un presupuesto de 25 mil millones de dólares anuales. Quizá por ello el diputado Callejas se da tiempo para tomarse varios cafecitos y platicar largo y tendido -¿o asesorar?- con
Francisco Javier Muñoz , líder de dicho partido aquí en Veracruz.
Aunque yo sé que uno no le funciona muy bien, mucho ojo mi diputado, no olvide que quien a dos amos sirve, con uno queda mal, además no es muy ético que digamos hacerle de chivo los tamales a su partido ¿o sí?
******************
No. Para nada es una sorpresa. Hace varios meses ya se sabía. En Orizaba el más fuerte precandidato panista a la alcaldía de Orizaba es nada menos que el empresario Arturo Nieves. El diputado local con licencia
William Charbel Kuri Ceja se está quedando rezagado según lo revelan algunas encuestas realizadas recientemente en la Pluviosilla.
Nieves tiene carisma, es un hombre forjado a base del esfuerzo y trabajo arduo, buen esposo y buen padre, mientras que de William desafortunadamente no se escucha lo mismo, dicen, es todo lo contrario.
Pero lo realmente interesante es que a la pregunta: Si hoy fueran las elecciones ¿por quién votaría usted? Y se dan varias opciones a elegir, entre ellas los nombres del diputado con licencia y de Arturo Nieves. Este último, con el 38%, se ubica en la primera posición por encima de William Kuri quien obtiene una preferencia del 33%, los posibles candidatos del PRI, Convergencia y PRD se sitúan en un rango menor al 20,15 y 10 por ciento respectivamente.
Ni hablar, parece que aquellos que se han empeñado en imponer a Kuri Ceja como candidato a la alcaldía de Orizaba (ahí te hablan Pipo) muy tarde se darán cuenta de que no todo lo que brilla es oro y de que la reputación del legislador está por los suelos, sobre todo por aquellos asuntitos que tiene vigentes en los juzgados.
05/06/07
Nota 53652