|
DE TODO UN POCO
|
A+ A- Por: Celso R. González
La Dirigencia Estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en el estado, ha lanzado su convocatoria a todo lo largo y ancho del territorio veracruzano, con la finalidad de apoyar a todos aquellos jóvenes que presentaron el Examen para ingresar a la Universidad Veracruzana y que no fueron aceptados en dicha institución universitaria, por lo que su
Dirigente Estatal Silvio Lagos Galindo, se preocupo y busco la forma de poder ayudarlos consiguiendo con 25 universidades en todo el estado que les otorguen una beca por medio de la firma de convenios, parta que de esa forma los jóvenes que no fueron aceptados por la UV, no dejen de seguir preparándose profesionalmente, por lo que hace un llamado el líder Lagos Galindo a que todo aquel joven que desea obtener una beca para seguir sus estudios en una universidad privada que se presenten en las oficinas de la dirigencia estatal, donde serán atendidos y podrán obtener los requisitos que necesitan para poder obtener su beca y continuar con sus estudios, ya que ese sector popular cuenta por el momento con 3500 becas que llevaran el eslogan de "FIEL A LA EDUCACION POPULAR"…
Con la finalidad de poder lograr convencer al electorado del distrito electoral local Coatzacoalcos II Rural, esta trabajando con todo y logrando avanzar poco a poco, por lo que todo marcha muy bien en la campaña del licenciado Juan de
Dios Sánchez Abreu a la Diputación por el Distrito XXX de Coatzacoalcos Rural, de tal forma quien está trabajando fuertemente en los municipios de las Choapas, Agua Dulce, Nanchital, Moloacan, Ixhuatlán del Sureste y Villa Allende; el líder emetista se está enfrentando con el presidente municipal con licencia de las
Choapas Renato Tronco quien cuenta con una gran presencia en esos municipios que conforman el distrito de Coatzacoalcos II, por lo que algunas personas señalan que Tronco Gómez anda como "Caballo Loco" pues ya no sabe como detener al candidato del tricolor y quien lo ven como un tan simpático gordito que le esta cayendo en el animo de la gente…
Ahora resulta que personas de otras entidades federativas, exigen al municipio y al gobierno del estado que no permitan que se instalen otros veracruzanos a expender su mercancía en los bajos de palacio de gobierno, municipal o en el parque Juárez, como si estas personas de verdad fueran veracruzanos cuando en realidad también son poblanos y que desde hace años han estado siempre chantajeando a las autoridades municipales para que les den cada vez que desean mas espacios en la vía publica a expender su mercancía, puesto que siempre se han caracterizado por ser unos vendedores ambulantes y siempre tratan de obtener beneficio personas el grupo de hermanos de apellido Méndez Gallardo, ya que ahora el grupo que representa
Gustavo Méndez Gallardo exige a las autoridades que no permitan a gente de otros estados a que lleguen a la capital del estado a vender su mercancía, como si ellos fuera nativos de Xalapa, pero ahora también otro grupo de personas que son dirigidas por otros lideres que provienen de otro estado, también exigen a la autoridad municipal a que les resuelvan sus peticiones que consisten en obtener mas espacios para expender sus mercancías, por lo que seria conveniente que las autoridades les vayan poniendo un alto a esos lideres vividores de los mas necesitados y que siempre están lucrando con la necesidad de las personas que desean un espacio para vender su mercancía…
La Presidenta del Consejo General del
Instituto Electoral Veracruzano , Carolina Viveros, quien de alguna manera esquivo y dio respuesta escueta a los representantes de los medios de comunicación que el aumento de presupuesto que solicito fue por motivos de que el presupuesto que le fue aprobado por la legislatura, solamente estaba contemplando la realización del Proceso Electoral que se realizara el 2 de septiembre, por lo que se dieron cuenta que necesitaban el aumento, el cual es para pagar a los trabajadores y entrega de prerrogativas para los partidos y otras cosas que tienen que hacer ese Instituto Electoral, ya que con ese aumento de presupuesto se estaría cubriendo los gasto del 3 de septiembre hasta el mes de diciembre del presente año, ya que con las modificaciones que se le hicieron al IEV, se tuvieron que hacer otro tipo de gastos que no estaban contemplados y fue por lo que no les alcanzo el recurso que tenían asignado…
Siguen las inconformidades de los dirigentes de trabajadores que están afiliados al Instituto de Pensiones del Estado, ya que en ningún momento tanto los funcionarios del IPE y mucho menos los integrantes del consejo de administración los ha convocado para darles a conocer adecuadamente como esta la famosa reforma a la ley de pensiones, por lo que sienten que puede ser como la ley del ISSSTE que afecta a toda la clase trabajadora, por lo que eso no lo desean que suceda en el estado, con esa nueva ley que pretenden aprobar los legisladores locales a conveniencia de ciertos funcionarios y dirigentes sindicales que se prestan a ese tipo de negociaciones en lo oscuro y a espaldas de la clase trabajadora, ya que se han caracterizado en hacer cosas chuecas siempre y cuando les convenga a esos lideres en estar en espacios de representación popular, por lo que esperan que tanto el titular del IPE y de los que conforman el consejo de administración den respuesta al sentir de los miles de trabajadores que cotizan a ese instituto de pensiones del estado…
05/07/07
Nota 54457