|
• Consideran de alto riesgo la zona de zongolica por presuntas células del EPR.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Alcaldes de la zona centro del estado solicitaron al Gobierno de la República y Estatal, reforzar las medidas de control y vigilancia en la zona de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que cruzan la mayor parte del territorio Veracruzano, ante los presuntos atentados guerrilleros que se han presentado en las horas recientes.
José Marcelo Aguilar López , Presidente Municipal de Nogales, con el antecedente de que en ésta localidad se han detectado en menos de un año dos tomas clandestinas de gasolina, urgió a reforzar el control sobre la subestación de bombeo de petróleo, gas, gasolina y combustóleo ubicado en los límites de Ciudad Mendoza y Nogales.
Y es que la zona Córdoba-Orizaba por su cercanía a la Sierra de Zongolica es una de las regiones donde los alcaldes piden se ponga especial atención porque es precisamente de ahí donde son originarias las tres personas detenidas el año pasado que presuntamente estaban relacionadas con el grupo subversivo del
Ejército Popular Revolucionario .
De hecho, estas personas, Jorge Marcial y
Gerardo Tzompaxtle Tecpile así como Gustavo Robles, oriundos del municipio de Astacinga, aún permanecen en el penal de mediana seguridad de La Toma en Amatlán de los Reyes.
Otro de los problemas que deben ser atendidos a raíz de los atentados a instalaciones de PEMEX, es el mal estado en que se encuentra el 80% de la red de tubería de ductos que cruzan por la zona centro, lo cual es otro de los grandes riesgos de la población que habita en las cercanías.
Los alcaldes por su parte, han iniciado con mayor vigilancia y recorridos de las corporaciones locales en las zonas de tubería de Petróleos Mexicanos, sin embargo, reconocen que no es suficiente.
11/07/07
Nota 54598