|
Congreso del estado sesión en Tuxpan.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Establecida como sede provisional la cabecera del municipio de Tuxpan y Recinto Oficial el Auditorio de usos Múltiples, la Sexagésima Legislatura celebró la
Décima Segunda Sesión Ordinaria . El Pleno conoció la iniciativa de decreto que reforma el artículo 57 de la Constitución Política local, presentada por el diputado
Jorge Bautista Espinosa .
Propone incluir a los tribunales de Conciliación y Arbitraje y los del Contencioso Administrativo en la integración del Pleno del Poder Judicial, con el fin de designar al presidente en condiciones transparentes y así regular una elección democrática para presidir el Pleno del Poder Judicial. Para su estudio y dictamen, fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
El diputado
César Ulises García Vázquez presentó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos del 498 al 502 del Código de Procedimientos Penales para Veracruz, en el que se pretende agilizar el trámite que lleva el divorcio, lo que disminuirá de manera significativa la carga de trabajo en los juzgados, y también permitirá el desahogo de otros juicios que requieren de una atención más cuidadosa. Fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictaminación.
El diputado
Francisco Javier Nava Iñiguez dio a conocer la iniciativa que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo estatal, proponiendo la creación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Recursos Naturales que deberá asumir el compromiso de ejecutar la política ambiental integral, orientada a conservar, proteger, restaurar y aprovechar sustentablemente los recursos naturales de la Entidad. Para su estudio y dictamen, se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
El diputado
Tomás Tejeda Cruz presentó la iniciativa de decreto que reforma las fracciones II, III y IV del artículo 84 del Código Electoral veracruzano, que propone regular el uso de los espacios públicos, en cuanto a la colocación de propaganda política, reuniones públicas, y debates se refiere; para evitar actos de campañas anticipadas entre los partidos políticos y sus candidatos. Se turnó a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales.
El diputado
Moisés Marín García dio a conocer la iniciativa de decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, buscando vincular a los DIF municipales con su ayuntamiento correspondiente, con el propósito de diseñar y desarrollar modelos de asistencia social, así como de precisar el universo de atención a las personas más vulnerables. Fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su estudio y dictaminación.
La diputada
Zita Eleanor Hernández Zamora presentó la iniciativa que modifica y adiciona un artículo 94 bis al capítulo IV de las Licencias de la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, que otorgará a cada trabajador 5 días de permiso por año para atender asuntos relacionados con la educación y escolaridad de sus hijos. Para su estudio y dictamen se turnó a la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social.
Por otra parte, el mismo Pleno aprobó 13 dictámenes, presentadas por las diferentes comisiones de este Congreso local.
La Junta de Coordinación Política dio a conocer el proyecto de punto de acuerdo por el que se solicita al Órgano de Fiscalización Superior del Estado la elaboración de un proyecto de manual para la entrega - recepción de la administración municipal. Lo aprobó por unanimidad el Pleno.
Más adelante, la diputada
Lilia Melo Escudero hizo un pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo, relativo a la normatización de la práctica, preservación y desarrollo de la danza de los Voladores de Papantla, siendo una de las expresiones artísticas más reconocidas y sentidas por la Entidad y por el país. Agregó que, además de ser un espectáculo, es un ritual milenario que no debe caer en la comercialización por ser un agradecimiento a los cuatro puntos cardinales por dar el equilibrio al hombre y la tierra. El anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para sus efectos procedentes.
El diputado
Adrián Solís Aguilar presentó un anteproyecto de punto de acuerdo, en relación con la promoción del desarrollo en la zona norte de Veracruz, donde manifestó que ésta es una zona vasta en patrimonio cultural, biodiversidad y recursos naturales invaluables, mismos que no han sido valuados con la prioridad que debieran. Mencionó que es necesario el correcto aprovechamiento de los recursos en esta región.
Dijo que los tramos carreteros y cuencas de esta zona se encuentran en condiciones deplorables, por lo que es primordial la intervención de las autoridades pertinentes para corregir esta penosa situación. Exhortó al Gobierno Federal, Estatal y Municipal para que tomen cartas en el asunto, con la finalidad de sacar a la zona norte de esta situación. Para sus efectos procedentes, el anteproyecto se turnó a la Junta de Coordinación Política.
En este sentido, los diputados
Ángel Méndez Reyna y
Moisés Marín García coincidieron con el hecho de impulsar al Norte. Mencionaron que el apoyo debe ser para todas las regiones del Estado , confiando en el Ejecutivo Estatal, porque tiene la visión de buscar y encontrar los apoyos que Veracruz necesita. Pidió que no sea olvidada esta zona de la Entidad y que todos se sumen al esfuerzo, hecho por el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán .
Durante su pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo, la diputada
Marisol Ramírez Topete se refirió a la trata de personas en la Entidad, donde exhortó a crear un programa que regule el tema referido. Mencionó que la trata de personas deja jugosas ganancias para quienes se dedican a este negocio, principalmente en los Estados fronterizos. Agregó que los principales afectados son los infantes, utilizándolos para la producción de pornografía infantil o, en el peor de los casos, para traficar sus órganos. Dijo que aun hay tiempo para detener esta cruel actividad. Se turnó a la Junta de Coordinación Política para sus efectos procedentes.
Finalizando con el orden del día, el diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo , presidente de la Mesa Directiva, levantó la sesión y citó a la próxima ordinaria el día jueves 26 de Julio a las 11 horas en el Recinto Oficial.
18/07/07
Nota 54799