|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González
No cabe duda que siempre encuentran a personas que se prestan a ciertas maniobras en desacreditar a otras personas que muchas de las veces ni conocen y mucho menos las han tratado, pero eso sueltan su veneno de inmediato con la finalidad de poder manchar la imagen de esos lideres jóvenes que están haciendo bien su labor al frente de la organización política o sector al que están representando por el momento como sucedió con el joven
Silvio Lagos Galindo , quien fue acusado sin pruebas y mucho menos con fundamento real, por una persona que trato de ocultarse en el anonimato, pero al final de cuentas se sabe que responde al nombre Francisco Vázquez, quien se dedica a trabajar como fotógrafo, pero además todavía tiene el descaro de andar diciendo en la calle y con sus conocidos que buena nota le habían publicado en algunos medios sin haber dado un solo centavo, pero que además contaba con todo el apoyo de su sindicato al que supuestamente pertenece como chofer de taxi, cuando esta afiliado a un sindicato de la CROC como fotógrafo de fiestas particulares, mas sin embargo si pudo descargar su veneno al decir que están cobrando cierta cantidad de dinero para que les otorguen el documento que les indica que son propietarios de su concesión de placas de taxi o de transporte publico ya sea del servicio urbano o mixto rural, pero eso no quiso dar su nombre como si fuera alguien muy importante y que nadie lo iba a reconocer de inmediato, ojala que el líder estatal de la CNOP actué de inmediato conforme marca la ley en contra de esa personas o personas que organizaron esa difamación, porque si ese señor nada mas lo hizo por molestar y querer llamar la atención de los reflectores, no se vale ese tipo de jugadas, puesto que a la luz publica no se ha manejado que ya vayan a entregar los títulos de propiedad o acuerdos como también los llamas, las autoridades gubernamentales, se ha corrido el rumor mas no han entregado algún titulo ya hasta este momento…
El paso que sigue después del proceso electoral del 2 de septiembre es corresponder al elector que votó por los candidatos de la Alianza Fidelidad por Veracruz cumpliéndoles con lo que se dijo en campaña, aseveró
Ricardo Landa Cano , dirigente estatal del PRI, que los veracruzanos dieron su voto de confianza a los compromisos ofrecidos en las campañas y que son continuar con el impulso al desarrollo social, la proyección estatal, la modernización de infraestructura, obra pública, salud, educación y la generación del crecimiento económico a través del empleo, por lo que subrayó que la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, legislará por nuevas propuestas así como la aplicación de políticas ambientalistas, estando acompañado de
Héctor Yunes Landa , diputado electo por el distrito de la Antigua y próximo coordinador de la bancada priista en el Congreso local, así mismo el dirigente del tricolor señaló que respecto a la integración de diputados por la vía plurinominal "la ley prevé que ningún partido político puede tener arriba de 30 diputados por las dos vías", por lo que Landa Cano precisó, "primero tendrán que esperar que el órgano correspondiente haga su cómputo para determinar cómo estaría la asignación de las diputaciones de representación proporcional, entendiendo que hay 20 que tendrán que asignarse", por lo que destacó que los diputados electos que van en la coalición Fidelidad por Veracruz, de los
Partidos Nueva Alianza (PANAL) y Verde Ecologista de México (PVEM), "al momento en el que tomen protesta, ellos estarían en decisión de determinar si forman parte de la fracción parlamentaria del partido o si se convierten en diputados independientes porque la Alianza no se queda vigente en la Legislatura, al momento en que toman protesta cada uno tendrá que responder al partido por el cual fue propuesto", en su intervención del diputado local electo
Héctor Yunes Landa resaltó que los diputados de la bancada tricolor tendrán como tarea que en todos los casos, se requiera o no de una votación mayor a los 26 votos, por lo que trabajarán en consenso con los diputados de las demás fuerzas políticas…
Importante disertación sobre Educación Superior brindó el profesor
Guillermo Héctor Zúñiga Martínez a los alumnos de las Preparatorias y Licenciaturas IVEA, organismo del cual es Director General. En el desarrollo de la plática, Zúñiga Martínez destacó la imborrable huella que han dejado las instituciones educativas fundadas por diversos gobernadores del Estado de Veracruz, entre quienes destaca el actual mandatario estatal, Lic.
Fidel Herrera Beltrán , al fundar Prepas y Licenciaturas mencionadas, acción que le agradecieron los asistentes…
Cientos de campesinos de los municipios de Fresnillo, Guadalupe, Villa de Coss, Valparaíso, Trancoso y Jalpa, acompañados por habitantes de diferentes colonias de la capital del estado de Zacatecas, se manifestaron ayer frente a las oficinas de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en ese estado, para exigir la entrega de apoyos a la vivienda a más de 3 mil habitantes que desde hace más de dos años han entregado a la dependencia la documentación requerida, sin que hasta el momento tengan una respuesta de los funcionarios,
Osvaldo Ávila Tizcareño , líder de los manifestantes, denunció que la Sedesol, dependencia federal, está entregando los apoyos a la gente afín al
Partido Acción Nacional y en los municipios donde gobierna el PAN; como ejemplo citó los municipios de Jalpa, Juchipila y Loreto, señaló a Ramón Medina, delegado de Sedesol en esa entidad, como poco serio en los acuerdos a los que ha llegado con sus representados, toda vez que ya había pactado 230 apoyos autorizados, pero a la mera hora no se entregaron con el argumento de que "en Zacatecas no había pobres", por lo tanto, no merecían tal apoyo, Ávila Tizcareño contrastó lo dicho por el funcionario con la realidad y señaló que es falso que en Zacatecas no haya pobres, pues dijo hay miles de campesinos y colonos que habitan en casas provisionales hechas a base de adobe e incluso muchos campesinos viven en casas de paja, por su parte,
María Contreras Castro , campesina de 62 años del Porvenir, Trancoso, molesta por las declaraciones del delegado de la Sedesol en Zacatecas, señaló que en su casita construida de adobe y techado de lámina vieja, viven más de diez personas y no cuentan ni siquiera con una cocina, expresando "que cocina debajo de los árboles de mezquite, señalando que no tiene cocina. Cuando llueve, tengo miedo de que mi casita se caiga, y el señor dice que no somos pobres", por lo que los campesinos inconformes señalaron que ante la entrega partidista de los apoyos federales, así como la negativa de Ramón Medina a resolver sus peticiones, han decidido ir masivamente a la Ciudad de México a buscar entrevistarse con la secretaria de Desarrollo Social,
Beatriz Zavala Peniche , para exponerle de primera mano sus necesidades…
20/09/07
Nota 56481