|
• Se reúne con Agustín Carstens quien le ofrece respetar recursos asignados.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán anunció cambios profundos en el Plan Veracruzano de Desarrollo luego de que los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN Y PRD así como los diputados federales panistas veracruzanos y sus homólogos priistas y perredistas le ofrecieron su respaldo para que Veracruz tenga en el 2008 un presupuesto mayor a fin de que el estado continúe su avance.
Lo anterior fue en respuesta a la demanda que hizo de un trato justo en la asignación de recursos para el estado dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008 y que sea acorde a las aportaciones que hace Veracruz a la Nación.
"Con gran aliento doy cuenta a los veracruzanos que hemos sido escuchados, atendidos y comprendidos" dijo en relación a la reunión que sostuvo también por la mañana con el Secretario de Hacienda y
Crédito Público Agustín Carstens y los coordinadores de los grupos parlamentarios priísta, panista y perredista,
Emilio Gamboa Patrón , Héctor Larios y
Javier González Garza , respectivamente.
"Hemos resuelto hacer una gran alianza de todos los partidos para luchar, primero, por la reducción de las tarifas eléctricas para los veracruzanos; segundo, por la asignación de recursos suficientes para el Fondo de Reconstrucción por las afectaciones de desastres naturales, no sólo para Veracruz sino para todos los estados del sur-sureste, y, tercero, para que se haga realidad el respaldo a la inversión en infraestructura, desarrollo rural y desarrollo urbano".
El Ejecutivo del estado informó que el Secretario de Hacienda se comprometió, en principio, a respetar que los recursos que fueron asignados en el presupuesto federal de este año para atender daños por fenómenos naturales y accidentes y que no han sido ejercidos, se respeten. "Hemos reclamado que esos recursos sean respetados para que se apliquen en Veracruz".
Dijo que para él, el cuarto año de su gobierno será el de despegue muy al contrario de lo que se había acostumbrado de hacer el cuarto año el de la autocomplacencia y el de que se durmieran en sus laureles quienes tienen la oportunidad de servir. "Para mí no lo es así".
Recordó que su entidad le da a México un millón dé metros cúbicos diarios de gas natural, aporta alrededor de 800 mil barriles de crudo diariamente y produce la mayor cantidad de petrolíferos.
Sin dar cifras por considerar que la Nación tiene un solo presupuesto y que todos reclaman recursos, el mandatario estatal dijo que su alegato se basa en realidades, pero que también reconocía que "la cobija no se puede estirar de más porque se rompe".
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el estado de Veracruz contempla recursos por 50 mil millones de pesos para ejercerse el próximo año, cantidad que incluye 6 mil millones de pesos extras.
Informó que concurrió al Palacio Legislativo de San Lázaro a invitación de los diputados federal del PAN y que convocó a sus homólogos del PRI y del PRD.
La sesión de trabajo fue considerada como muy fructífera por los legisladores, funcionarios federales y estatales presentes, toda vez que, dijeron, se da la apertura para hacer señalamientos concretos sobre los problemas que se tienen y la manera de resolverlos.
Al expresar su enorme entusiasmo y optimismo, comentó que la reactivación del campo, el desarrollo del turismo y la promoción del desarrollo industrial son las grandes bases sobre las cuales Veracruz puede continuar avanzando.
En reunión de trabajo, el Ejecutivo estatal presentó a los diputados federales panistas su propuesta de Presupuesto de Egresos para 2008 a ejercerse en la entidad veracruzana, que incluye 10 proyectos prioritarios para atender la problemática de la población.
Con la cantidad que se tiene contemplada, la entidad ocuparía el cuarto lugar en recibir mayores apoyos extraordinarios por excedentes petroleros, comentó
Mauricio Duck Núñez , coordinador de los diputados federales por el estado de Veracruz.
El gasto para el año próximo asigna recursos específicos para hacerle frente a los daños causados por los fenómenos meteorológicos y los legisladores subrayaron que están de acuerdo con el propósito de fortalecer la finanzas de Petróleos Mexicanos, que es una de las principales propuestas del gobernador Herrera Beltrán.
El Gobernador de Veracruz insistió en el imperativo de elevar los recursos a favor del estado y fortalecer las finanzas de Petróleos Mexicanos para que pueda modernizar sus instalaciones y se eviten accidentes como los que se han presentado en últimas fechas.
El coordinador de los diputados federales priístas,
Emilio Gamboa Patrón , resaltó la labor realizado por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y destacó el importante trabajo que desempeñó en su larga trayectoria como legislador, tarea en la que, afirmó, siempre buscó elevar los niveles de vida de los mexicanos.
Tras el breve encuentro con el secretario Cartens y los coordinadores parlamentarios, el Ejecutivo estatal completó una sesión de trabajo con los diputados federales panistas, ante quienes explicó la propuesta que se diseñó y que señala la necesidad de apoyar, entre otros rubros, la infraestructura, la educación, el sector salud, así como el fomento agropecuario, en materia ecológica y para la reparación de los daños ocasionados por los huracanes, frentes fríos y otros fenómenos naturales que han castigado a la entidad.
De igual forma, se hace énfasis en fortalecer los programas para la creación de empleos, la construcción de viviendas, de hospitales y de ampliar la infraestructura carretera.
El mandatario veracruzano reiteró su compromiso con quienes menos tienen y señaló que la entidad sale adelante pese todas las circunstancias que la aquejan.
Asimismo, informó sobre las acciones que han llevado a cabo tanto la empresa paraestatal Pemex como el Gobierno de Veracruz para superar las contingencias que se han presentado en gasoductos y en oleoductos.
Fidel Herrera destacó la manera en que se han superado las situaciones adversas, al contarse con efectivos programas de prevención, debido a lo cual los daños han sido los menos y lo más importante es que el saldo que se reporta en cuanto a víctimas es blanco.
Puntualizó que los recursos que se piden son, entre otras cosas, precisamente para resarcir los daños ocasionados por los fenómenos naturales en viviendas, edificios públicos, en la agricultura y la ganadería.
Subrayó los programas que se han puesto en marcha para consolidar el desarrollo y el progreso de la entidad.
Los diputados federales preguntaron al Gobernador acerca de la situación que guardan las diversas regiones veracruzanas, sobre todo luego de las lluvias y frentes fríos, a lo que el mandatario estatal detalló cada una de las medidas llevadas a cabo para resolver los problemas con prontitud.
Funcionarios del Gobierno de Veracruz, como Salvador Sánchez, Subsecretario de Egresos, explicaron los propósitos más importantes que se tienen para el próximo año.
De esta manera se puntualizó que para la educación, palanca fundamental para el desarrollo, se estima que se requerirán alrededor de 7 mil millones de pesos; para el sector salud se solicitaron recursos extras por más de 600 millones de pesos.
A este respecto, la administración de Herrera Beltrán tiene proyectos para incrementar sustancialmente los centros escolares y hospitalarios a lo largo y ancho de la entidad.
31/10/07
Nota 57544