|
Pocas latinas como Shakira se han dado el lujo de conquistar tantos corazones en el mundo.
|
A+ A- En tiempos en los que en Estados Unidos se rechaza casi todo lo que huela a árabe, una menuda colombiana de raíz libanesa llamada
Shakira Isabel Mebarak Ripoll ha cautivado a la Unión Americana y a buena parte del mundo, a golpe de cadera.
El 2002 fue el año en el que la nacida en Barranquilla consolidó su sitio como figura fulgurante del pop latinoamericano y, aunque cedió ante sus asesores de imagen para transformarse en una rubia de cabellera ensortijada, las poéticas letras de sus canciones conservaron su poderío para calar en millones de oyentes, ya fuera en idioma español o en inglés.
Sin poder escapar de las críticas por su relación de dos años con Antonio de la Rúa, hijo del ex mandatario argentino Fernando de la Rúa, Shakira fue la reina musical y uno de los símbolos sexuales de 2002, de cabo a rabo.
La colombiana abrió el año disfrutando ya del éxito del álbum Laundry service , su primera producción en inglés editada a finales de 2001, y que actualmente sirve de pretexto para el "Tour de la mangosta", con el cual ha recorrido EU, algunas zonas de Europa y que en febrero llegará a México.
Fueron también 12 meses en los que, con un puñado de nuevas canciones que coquetean con el rock clásico, pero también con sonidos andinos y percusiones brasileñas, se dedicó a acaparar premios en buena parte del planeta.
Un Grammy Latino, por
Mejor Video Musical , se sumó a un Premio Ondas, en España, como
Mejor Artista Latina , y a un
World Music Award , como
Artista Femenina Latina más Vendedora del Mundo.
Shakira también fue la triunfadora de los MTV
Video Music Awards Latin America, y ganó cinco: Artista del Año, Video, Artista Norte, Artista Pop y Artista Femenina, en tanto que obtuvo dos Premios Oye! en México, como
Artista Internacional Femenina y
Solista Pop Femenina en Español.
Con el cobijo del productor Emilio Estefan y de su "colmilludo" manager Freddy de Mann, quien tomó las riendas de su carrera como lo hizo antes con Madonna y Michael Jackson, la joven nacida en febrero de 1977 lanzó en la parte final del año Grandes éxitos , un recopilatorio que reúne lo mejor de los discos que ha lanzado de 1995 a la fecha.
Con un futuro aún más promisorio, parece que Shakira no quiere contradecir lo que alguna vez escribió sobre ella su compatriota, el
Premio Nobel Gabriel García Márquez: "La música de Shakira tiene un sello personal que no parece de nadie más, y nadie puede cantar y bailar como ella lo hace, a cualquier edad, con una sensualidad tan inocente que parece de su propio invento".
30/12/02
Nota 6136