|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González.
Aunque nadie lo quiera creer, pero las autoridades de procuración de justicia ante todo el mismo director de la Policía Ministerial, el Subsecretario de Seguridad Publica, debieron de haber encabezado el operativo de localización y detención del grupo que se hizo pasar por efectivos de la policía federal, para sacar de ese penal a los presos de alta peligrosidad que estaban internados en ese reclusorio de Coatzacoalcos, siendo que el mismo Director del Penal debió de haber verificado ante los superiores de esas personas si era efectivo el traslado y que ante todo los papeles eran reales, más sin embargo ese director, subdirector y comandante de custodios, pereciera que estaban de acuerdo en dejar en libertad a esos internos, pero además no es el primer problema que se da en fuga de internos, ya que las autoridades no han procedido en contra de los mandos de ese penal, ya que les recae una responsabilidad de evasión de reos, entre otros delitos que se les puedan integrar por su misma responsabilidad que tienen y que dan que decir como funcionarios públicos, pero que va solamente se dedican a resolver los problemas familiares en lugar de ponerse a trabajar como debe de ser y como se los ha pedido el mandatario estatal, por lo que es necesario que los altos mandos deben de tomar cartas en ese tipo de asuntos, ya que esa fuga no fue confusión y mucho menos ignorancia, sino una falta de ética profesional…
Vecinos de la calle de Altamirano del Centro Histórico de Xalapa agradecieron al alcalde
David Velasco Chedraui su compromiso con las familias y comerciantes de esta zona al no permitir la apertura de giros negros en el primer cuadro de la ciudad y exhortaron a las autoridades municipales a seguir aplicando mano dura para que la capital veracruzana preserve su imagen tranquila y arquitectónica que la caracteriza, por lo que el alcalde
David Velasco Chedraui agradeció las muestras de apoyo y anunció que su administración no tolerará que se violenten los reglamentos y actuará firmemente contra las personas que lucren con estos negocios, con las medidas aplicadas para regular éste y otro tipo de negocios que operan al margen de la Ley, el munícipe reconoció que se genera descontento entre quienes ven afectados sus intereses, sin embargo, seguirán trabajando para los xalapeños, convencido de que el Centro Histórico debe rescatarse para el disfrute de propios y extraños, acompañado por el Director de Desarrollo Económico,
Mario Amorós Guerrero y del regidor
José Luis Hernández López , el alcalde David Velasco convivió con los vecinos de las calles de Altamirano y Azueta, quienes le solicitaron que el rescate al Centro Histórico incluya el remozamiento de los callejones tradicionales de Xalapa, así como el embellecimiento de áreas verdes y la recolección puntual de la basura, en respuesta el munícipe dijo que próximamente emprenderá una campaña de rehabilitación para el primer cuadro de la ciudad para atender las peticiones y los espacios que demandan cuidado, para ello insistió, que se requiere del apoyo y participación de la población en todas las acciones de gobierno...
Las autoridades municipales de los ayuntamientos de Perote, Las Vigas de Ramírez, Acajete, Las Minas y Tatatila, firmaron un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, que dirige la licenciada
Iresine Calzada Rivera , con el cual se espera dar más capacitación a esta importante zona para así continuar con la encomienda del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán de ofrecer apoyo total en cuanto a capacitación se requiera estuvieron presentes los alcaldes
Guillermo Franco Vázquez , Perote;
José Hernández Mendoza ;
José Noé Hernández Soto , de Acajete;
Gregorio Caro Alarcón , de Las Minas y
Ramiro Ortega Hernández , así como invitados especiales y público en general quienes atestiguaron tan importante signa…
Con la finalidad de beneficiar al mayor número de personas, la Ley Orgánica del Municipio Libre establece que los sectores favorecidos con obra pública deberán aportar un porcentaje del costo total de los trabajos, en el caso de Xalapa la comuna que encabeza
David Velasco Chedraui estableció el 20 por ciento, por lo que al respecto, el Jefe del Área de Planeación y Control del Ramo 033, Héctor Ortega del Ángel explicó que el Manual de Fiscalización del ORFIS específica que debe cumplirse este requisito en las obras realizadas con recursos de este fondo, de lo contrario el Ayuntamiento incurriría en faltas administrativas, por lo que el funcionario municipal dio a conocer que la normatividad busca involucrar a los beneficiarios con los trabajos constructivos, esto los compromete a vigilar se cumplan las especificaciones técnicas y estándares de calidad, pero lo más importante, es que al término de la obra la cuidarán y mantendrán en condiciones dignas, este es un mecanismo para que valoren el esfuerzo y la inversión, además Ortega del Ángel mencionó que conforme a los lineamientos la aportación ciudadana puede ser en efectivo, mano de obra o materiales, esas son las opciones aprobadas, la contribución permite al Ayuntamiento proyectar más obra y ampliar los beneficios, ante la insuficiencia del presupuesto para desarrollar todas las peticiones, al referirse a la contribución económica, dijo que una vez aprobada la obra por el Consejo de Desarrollo Municipal y el Cabildo, se pide a los beneficiarios a través del Comité Comunitario reunir las aportaciones económicas y depositarlas en la Tesorería Municipal, por eso es importante que los patronatos de obra entreguen el porcentaje comprometido al gestionar los trabajos constructivos, esto garantiza que otros sectores de la ciudad también se favorezcan con obras prioritarias, sólo así se abatirá el rezago que prevalece en infraestructura y servicios…
18/05/08
Nota 62302