|
• Más de 2,500 familias vulnerables: Ramos.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloDe acuerdo al director operativo de la unidad municipal de Protección Civil de Nogales,
Pablo Ramos Huerta , ante la temporada de fuertes lluvias son miles los habitantes de Nogales y sus comunidades los que se encuentran en riesgo, ello debido a la elevación de los afluentes de la Carbonera y Río Chiquito.
En ese sentido, indicó que son un promedio de 2,500 las familias que se encuentran en constante vigilancia por parte de las corporaciones de auxilio a fin de evitar una contingencia.
"Nogales es una zona de muy alto riesgo, donde mucha gente está en riesgo por la lluvia, y desde que se dio la barrancada en el 2003, el margen de riesgo se abrió más por que las afectaciones fueron hasta el centro del municipio", explicó.
Además de que los niveles de los afluentes se elevan considerablemente con la presencia de constantes lluvias, Ramos Huerta comentó que también la presencia de ductos petroleros en la cabecera y las comunidades, son factor de alarma para los habitantes, de allí que en la época de lluvias la vigilancia en las zonas conocidas como puntos rojos se eleve.
"Más que nada es en la comunidad de Balastrera, Cecilio Terán, El Encinar y demás, pero en sí todo el municipio está monitoreado tanto por las lluvias como por los ductos", añadió.
Agregó que Nogales no es un municipio ubicado en una zona en la que se presente la entrada de huracanes, ya que al estar rodeado de montañas, se logra hacer un juro para las fuertes rachas del viento y por tanto no hay alertamiento por ello.
Sin embargo recordó que en el pasado 2007, el huracán Dean afectó en demasía a 1,500 hogares de Nogales, por lo que en este año se toman las precauciones pertinentes.
30/05/08
Nota 62618