|
*** Se crea comisión de Conurbación.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Este viernes se creo la Comisión de Conurbación encabezada por el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , quien acompañado con los alcaldes de los 30 municipios de la región de las altas montañas sostuvieron una reunión privada, en donde fueron participes el sector empresarial a través de sus respectivas cámaras, incluyendo a los transportistas y otros sectores, quienes realizaron la primera sesión ordinaria para poder llevar a efecto la propuesta de conformación del área metropolitana.
En seguimiento a la propuesta presentada por el Presidente Municipal de
Rio Blanco Raúl Vera Aguilar, para la conformación de la Metrópoli, que fue bien vista por el
Mandatario Veracruzano Fidel Herrera Beltrán, se llevo a efecto la Primera Sesión ordinaria del Consejo de Conurbación.
De acuerdo al orden del día el acta de Instalación de la Comisión de Conurbación señala que En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las 15:00hrs del día 30 de mayo de 2008, se reunieron los integrantes de la Comisión de Conurbación abajo firmantes, con el objeto de celebrar la Primera Sesión ORDINARIO de la Comisión de Conurbación de conformidad con lo dispuesto al decreto de integración de las Áreas Conurbanas en el estado de Veracruz.; En uso de la voz el C. Presidente de la Comisión de
Conurbación Fidel Herrera Beltrán , Gobernador Constitucional del Estado,menciono que el Estado de Veracruz, se destacada de manera nacional, por ser una de las entidades federativas con mayor diversidad cultural y dispersión poblacional contando con 212 municipio y mas de dos mil quinientas congregaciones a todo lo lago y ancho de nuestro territorio, lo que necesariamente dificulta muchas de las veces una distribución económica más o menos equitativa en términos de desarrollo, a las poblaciones más alejadas.
Es por ello que atendiendo a una necesidad imperante para lograr el desarrollo integral, sostenido y sustentable para todos lo veracruzanos, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el Gobernador del Estado , tuvo a bien el 24 de Octubre de 2007, expedir el decreto mediante el cual se declara zona conurbada, la comprendida por los municipios de Córdoba, Fortín, Chocamán, Amatlán de los Reyes, Yanga, Orizaba, Río Blanco, Nogales, Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, Rafael Delgado, Huiloapan de Cuauhtémoc, La Perla, Tlilapan, Tomatlán, Cuitláhuac, Maltrata, Acultzingo, Atzacan, Tezonapa, Cuichapa, Omealca, Coetzala, Naranjal, Coscomatepec, Huatusco y Aquila, el cual fuera publicado en fecha Miércoles 14 de noviembre de 2007 en la Gaceta Oficial del Estado, mismo que de conformidad con lo dispuesto en el artículo Primero Transitorio del decreto en cita, éste entró en vigor el día 15 de noviembre del año 2007.
Con lo cual se busca eficientar el desarrollo de aquellos municipios que por sus múltiples características se les dificulta incrustarse en la misma medida a los niveles de desarrollo de los municipios aledaños, mediante políticas conjuntas que detonen las potencialidades de estos, en un marco de respeto a su autonomía, razón suficiente y sobrada, para abrir paso a la modernidad a nuestro estado en el marco del siglo XXI, buscando sobre todo una CALIDAD DE VIDA SUPERIOR PARA LOS VERACRUZANOS.
El Gobernador menciono que el artículo octavo fracción V de la Ley General de Asentamientos Humanos, establece que corresponde a las entidades federativas participar en la planeación y regulación de las conurbaciones intraestatales, por su parte el artículo noveno fracción IV de esta misma Ley, señala que corresponde a los municipios participar en la planeación y regulación de las conurbaciones, así, el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación, prevé como uno de sus ejes rectores el desarrollo regional del país a través de los instrumentos fundamentales de la planeación estratégica, dentro de la dinámica que requiere nuestra nación, en concordancia a dicho Plan, en nuestro estado el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010, sustenta en sus políticas públicas la elaboración de instrumentos idóneos para una planificación del desarrollo regional y urbano del Estado en el corto, mediano y largo plazos y finalmente la Ley de Desarrollo Urbano, Regional y Vivienda publicada en la Gaceta Oficial del Estado el 26 de enero de 2007, define a la Zona Conurbada como la continuidad geográfica, demográfica, económica y social que comprende más de un municipio.
Aquí los diversos Municipios reunidos y que conforman la presente zona conurbada, de conformidad al artículo Segundo del decreto de Conurbación con el objeto de ordenar el desarrollo regional y urbano de la zona propusieron crear : LA COMISION DE CONURBACIÒN, para la cual y a propuesta del ejecutivo Estatal y Presidente de la Comisiòn de Conurbaciòn quedará integrada de la siguiente manera: Presidente (Gobernador del Estado), Secretario Técnico (Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente), Vocal (Gerente General del Instituto Veracruzano de
Desarrollo Urbano Regional y Vivienda). Con la activa participación de los Presidentes Municipales de los Ayuntamientos que integran la Zona Conurbada: Córdoba, Fortín, Chocamán, Amatlán de los Reyes, Yanga, Orizaba, Río Blanco, Nogales, Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, Rafael Delgado, Huiloapan de Cuauhtémoc, La Perla, Tlilapan, Tomatlán, Cuitláhuac, Maltrata, Acultzingo, Atzacan, Tezonapa, Cuichapa, Omealca, Coetzala, Naranjal, Coscomatepec, Huatusco y Aquila
En desahogo del quinto punto de la orden del dia y en uso de la voz el Presidente Municipal de
Rio Blanco Raúl Vera Aguilar, Propuso la Integración del Área metropolitana del Valle de Orizaba. Considerando que la actual definición de metrópoli la señala como una unidad integrad económico y socialmente con un gran núcleo de población reconocido : donde se distinguen como requisitos mínimos para integrarla: un municipio central de mínimo 50,000 habitantes, el conjunto de municipios debe rebasar los 100,000 habitantes, con una densidad de población mínima de 100,000 habitantes por kilómetro cuadrado y el municipio central de mantener un contacto directo o indirecto con los demás municipios. Condiciones que logran los municipios de Orizaba, Nogales, Mendoza, Ixtaczoquitlan, Ixhuatlancillo, La Perla, Mariano Escobedo, Maltrata, Acultzingo, Huiloapan, Rio Blanco. Que en conjunto suman aproximadamente 400,000 habitantes. Con esta propuesta se trata de crear bases para orientar el desarrollo de redes heterogéneas de ciudades interactuando entre sí sobre el territorio de varios municipios que favorezcan: el Desarrollo urbano, la competitividad económica, cree equilibrios ambientales, pero además nos de una mejor cobertura y calidad en infraestructura, equipamiento, movilidad, transporte y servicio publico, encadenamiento productivo, integración de mercados pero sobre todo se interprete la esencia de las políticas publicas del maestro
Fidel Herrera Beltrán Gobernador Constitucional de nuestro Estado que es el de mejorar la calidad de vida de los veracruzanos.
En uso de la voz el Presidente de la Comisión de conurbación sometio a votación económica la propuesta y se apruebo por votación unánime. Por lo que se enviará a H. Congreso del Estado el presente acuerdo de la Comisión para el Tramite Correspondiente.
En desahogo del último punto de la orden del día se proponen que en la próxima sesión se someta a consideración los proyectos detonadores de progreso para esta región conurbana y para el área metropolitana. Sin mas por el momento y una vez desahogados todos los puntos de la orden del día se da por concluida la presente sesión.
31/05/08
Nota 62636