|
Calle 13 presenta su nuevo álbum “Los de atrás vienen conmigo”.
|
A+ A- Con su debut auto-titulado, el dúo Puertorriqueño de Calle 13 desató un álbum explosivo que fue recibido como "una revolución…una evolución artística...el álbum pionero del año" (Miami Herald) por expandir los horizontes de la música Latino-Urbana más allá de las limitaciones del reggaeton. La industria de la música Latina alrededor del mundo reconoció la naturaleza innovadora del álbum y la imaginación visual, concediéndole tres premios Grammy Latinos a ambos hermanos: "Mejor Artista Nuevo" - "Mejor Álbum Urbano" Y "Mejor Corto Musical".
Donde muchos grupos pueden tropezar fácilmente en el intento de continuar un exitoso debut, Calle 13 regresó rápidamente, llevando su género musical al límite con el estreno de Residente & Visitante en el 2007. Mezclando hip-hop y sonidos de Puerto Rico con elementos del resto de Latinoamérica (como la cumbia, tango y otros), mientras seguían llevando sus líricas confrontacionales aún más allá, Calle 13 creó un álbum que no tan solo debutó en la posición #1 de las listas Latinas, sino que fue grandemente aclamado como una obra maestra de la fusión pano-regional.
Además de ganar el premio GRAMMY por "
Mejor Álbum Latino Urbano" y también arrasar en las categorías urbanas de los premios GRAMMY LATINOS, Residente & Visitante, fue seleccionado por el
New York Times como uno de los mejores cinco álbumes del año, y Los Ángeles Times también lo declaró como la obra musical Latina más significante del año.
En numerosos elogios similares, las críticas han respaldado a Calle 13 por sus experimentaciones y rehúso a aceptar limitación alguna - musical, lírica y socialmente. Mientras la noción de "llevar al límite" puede quedarle corta a otros artistas hoy día, sin duda alguna la fuerza creativa de Calle 13 - ya sea en la constante búsqueda de nuevas fronteras musicales por Visitante (
Eduardo José Cabra Martínez) ó la habilidad de desempeño y de demostrar sin piedad alguna sus líricas dirigidas a temas graciosos (como la monotonía musical de otros artistas ó su propio fracaso en mantenerse al ritmo sexual de mujeres), a temas serios (El FBI, políticas de inmigración, confrontaciones policíacas en Puerto Rico y muchos más) por parte de Residente (René Pérez Joglar).
Ahora, la revolución musical Latina de Calle 13 continúa con su tercer capítulo - el estreno de Los de
Atrás Vienen Conmigo pautado para el 7 de octubre de 2008. Siguiendo el espíritu de inmigración con su canción previa "Pal Norte", el nuevo álbum hace un llamado a aquellos que la sociedad privilegiada ha dejado atrás. Los de
Atrás Vienen Conmigo expande la gama musical una vez más, no tan solo con ritmos de Latinoamérica como la cumbia villera de Argentina, sino que también utilizan fusiones de ritmos internacionales como los sonidos de Europa del este.
13/08/08
Nota 64556