|
Clausuran festejos por el Día del Interno.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Con el respaldo de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, la iglesia católica, a través de la Pastoral Penitenciaria, realizó en el Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo la clausura de una serie de actividades religiosas en el marco de la festividad de
San Maximiliano María Kolbe , santo patrono protector de los internos, por lo que se contó con la presencia del Arzobispo de la Diócesis de Xalapa,
Monseñor Hipólito Reyes Larios , quien ofició una misa en el Día del Interno.
Ante el consultor de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno,
Luis Carbonell Landa , y el director del penal,
Alberto Herrera Ruiz ,
Monseñor Hipólito Reyes Larios , al dirigirse a la población penitenciaria, dijo que se debe reconocer que todos somos pecadores, que no hemos sido buenas personas y que si no se no parte de ahí, no se logra ser cristiano. En este sentido, Reyes Larios insistió en que se debe reconocer la ofensa y el daño a otro.
El Arzobispo, actual presidente de la Comisión para las Vocaciones y Ministerios de la
Conferencia Episcopal Mexicana , afirmó que se necesita tener un corazón nuevo por medio de la oración. "Si no se cambia su corazón, no se puede lograr mucho", dijo, al tiempo de mencionar que cuando alguien entra a las cosas del mal, se va hundiendo cada vez más en un pantano del cual le va a ser muy difícil salir.
Al cumplirse hoy 67 años del fallecimiento de Kolbe, el asesor Diocesano de la Pastoral, presbítero
Isaías Piña Montiel , quien realiza una importante labor por parte de la
Pastoral Penitenciaria Católica , aseguró que gracias al respeto de las autoridades penitenciarias, los internos pueden ejercer con libertad sus creencias religiosas y, de esta forma, adoptar actitudes positivas, pues dijo, "el ser humano necesita el apoyo de la fe a fin de transformar su propio entorno".
Por su parte, la subdirectora de Readaptación Social,
Karla García Landero afirmó que de forma permanente se trabaja en una serie de actividades religiosas, las cuales resultan positivas para la población penitenciaria, dado que propicia momentos de reflexión y fomenta una conducta de paz interior, lo que coadyuva a mantener el orden, la disciplina y el respeto en la comunidad interna como parte del tratamiento técnico progresivo.
15/08/08
Nota 64639