|
• Incendios forestales sólo dañaron 22 hectáreas: Demenegui.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloLas acciones y trabajos establecidos entre los gobiernos de Veracruz y Puebla por el mantenimiento y mejora de las condiciones del Parque Nacional el Pico de Orizaba, han sido parte aguas para que el nivel de reforestación de éste haya disminuído hasta en un 40 a 50% comparado con años anteriores.
"Afortunadamente se ha logrado tener una sinergia donde todos los niveles de gobierno se han sumado a trabajar en forma conjunta en esfuerzos específicos para lograr la recuperación de este parque", señaló
Ricardo Rodríguez Demenegui , secretario técnico del consejo de desarrollo del Pico de Orizaba.
Quien además, citó que dependencias federales como la
Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al igual que la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (Ledesma) en el estado de Veracruz, al igual que las dependencias poblanas han trabajado conjuntamente para la recuperación del parque más importante de América Latina, el Pico de Orizaba.
"Hemos tenido proyectos como las brechas para combate de incendios forestales que pudimos abatir, sólo fueron 2 que no abarcaron más de 22 hectáreas", dijo.
Siendo que en años anteriores los daños a causa del fuego y su falta de control eran como mínimos de 60 hectáreas.
Citó que los apoyos de la universidad veracruzana en materia de investigación y propuestas para la mejora de la reserva eco turística han sido de los más importantes.
Rodríguez Demenegui externó que debido a las condiciones climatológicas que han permitido que en pleno verano el Pico de Orizaba luzca nevado en su totalidad, la afluencia turística en este periodo vacacional que ha concluido ayer incrementó sobremanera.
"Cada fin de semana tuvimos mínimo 400 personas conociendo y visitando el Pico de Orizaba, aunado a la infraestructura que ha avanzado y ya permite que la gente llegue en sus vehículos al parque nacional", añadió.
Europa, dijo es el sitio del que más turistas extranjeros llegaron en este verano mismos que al no tener periodo vacacional concluido podrían seguir arribando por lo menos hasta septiembre.
17/08/08
Nota 64692