|
• Ernesto Enkerlin firma convenio con el Ejecutivo Estatal.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Comisionado Nacional de
Áreas Naturales Protegidas , Ernesto Enkerlin, reconoció el trabajo que en materia forestal realiza la administración del gobernador
Fidel Herrera Beltrán en el Cofre de Perote lo que representa un ejemplo para todo el país.
Al firmar el Convenio de Colaboración con el Gobierno del Estado, el funcionario federal subrayó que es gratificante constatar cómo están cambiando las cosas y el liderazgo que Veracruz está tomando con el trabajo conjunto de las dependencias involucradas con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo rural.
En esta comunidad, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán dio arranque al Programa de
Guardas Forestales Comunitarios a quienes tomó protesta y entregó equipamiento, además de otorgar cheques a comunidades que integran los Subcomités de Cuencas del Fideicomiso Agua, Bosques y Cuencas (ABC), por su trabajo de restauración y conservación de suelo y agua, reforestación y para proyectos de desarrollo sustentable por un monto de 879 mil 98 pesos.
El Mandatario veracruzano manifestó que el convenio firmado este día busca proteger, conservar y manejar no solo el
Parque Nacional Cofre de Perote sino también el Pico de Orizaba y la reserva de la Sierra de Otontepec, "por lo que nos comprometemos nuevamente a darle todo el apoyo y todo el esfuerzo, a buscar su diversificación, su cuidado y una convivencia productiva para desterrar pobreza y marginación de las comunidades que habitan dentro de las áreas protegidas".
Señaló que en una ofensiva común con el apoyo del Gobierno Federal, sobre todo de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas , y las secretarías de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y el Sistema Estatal DIF, con su programa Tu Decides para limpieza y protección de especies y de naturaleza, se ha venido conformando toda esta ofensiva ecológica que desde los niños hasta los adultos compartimos todos los veracruzanos y que nos acompañan las empresas responsables no solo en el apoyo a los proyectos de conservación sino en los proyectos productivos.
El
Gobernador Fidel Herrera Beltrán renovó su convocatoria dirigida a los alcaldes de esta región y a los de Otontepec y del Pico de Orizaba para respaldar con toda la fuerza el trabajo de los guardias forestales que han sido seleccionados mediante asambleas comunitarias lo que asegura su honorabilidad. Para iniciar tendrán una remuneración de cien pesos diarios y a partir de enero su ingreso será de siete mil pesos al mes.
Informó que giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y a la Procuraduría para que reconozcan y refuercen sus acciones de vigilantes, así como a la Secretaría de Protección Civil para enlazarnos de tal manera que el cuidado sobre todo en la etapa de incendios forestales tenga toda la fuerza de las instituciones.
También dio a conocer que el Ejército Mexicano volverá contratar a sus soldados jubilados para reconstituir unidades especiales de cuidado, una con base en Orizaba y otra en Xalapa con jurisdicción estatal para enlazarse con este esfuerzo de conservación, de aplicación de la ley, de respaldo y de desarrollo para cuidar lo más valioso que se tiene: la gente y la biodiversidad extraordinaria de un Veracruz sustentable y seguro.
El Ejecutivo estatal habló también sobre el convenio suscrito con Altos Hornos de México (AHMSA) para un programa de 50 mil hectáreas con melina arbórea para los bonos de carbono al igual que con muchas otras empresas para las plantaciones forestales, comerciales, racionales y sustentables como lo hacheo desde el inicio de su administración y ahora con una atención total a este parque nacional tan bello, extraordinario, pulmón de todo el Golfo de México y en especial de la capital de estado de Veracruz y lar región central.
"Como lo dije hace unos dos meses en Escobillo, al ver ese fenómeno extraordinario de los venados y la propagación de especies animales, tenemos que desarrollar una gran ofensiva para seguir reforestando, plantando, cuidando, son estos esfuerzos para recuperar los valores ambientales que son nuestro gran objetivo como lo hacemos con los sitios Ramsar en lo humedales y también en la parte alta de Xico y con otras instituciones como Pronatura y el cuidado de las aves con su avistamiento sobre todo en Chichicaxtle, en La Martinica y en el Parque Natura de la capital", agregó.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán resaltó que lo mismo se hará con esa protección y apoyo y en la vinculación con Petróleos Mexicanos en todas las áreas donde se realiza la explotación del petróleo por lo que espera recursos para sembrar mucho más.
El Comisionado Nacional de Áreas Protegidas, Ernesto Enkerlin, externó su compromiso para continuar trabajando de manera conjunta en la preservación del Cofre de Perote porque realmente representa un tesoro para México y el mundo por el cuidado que han tenido sus autoridades y sus habitantes por mucho tiempo.
Dijo que las guardas forestales son signo del compromiso y de los recursos que destina el Gobierno Estatal "por lo que nos da mucho gusto que se tome muy en serio ese aspecto de corresponsabilidad y se trabaje en la cuestión ecoturista".
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca,
Juan Humberto García Sánchez , informó que los guardas forestales fueron equipados con 10 cuatrimotos, 16 equipos de radiocomunicación y 45 caballos dispuestos por la Secretaría de Seguridad Pública, todo ello con una inversión de más de dos millones 900 mil pesos que se suman a los dos millones 700 mil depositados por la Conafor al Fideicomiso ABC para reforestar un millón 200 mil árboles y realizar trabajos de conservación en 650 hectáreas.
Hizo un reconocimiento a los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional quienes se encargaron totalmente de la reforestación de 300 hectáreas y a los integrantes del subcomité de Cuencas del Parque Nacional por la reforestación de mil hectáreas con un millón 200 mil árboles, tareas que requirió que vivieran desde el mes de junio en campamentos improvisados, así como a la empresa Granjas Carroll de México por su aportación de 500 mil pesos para estas tareas, a empresarios y al programa Tu Decides para poder trasladar árboles del vivero de Oxtlapa hasta los rincones más apartados del Cofre.
Estuvieron en el evento, el director de los
Parques Nacionales Cofre de Perote, Pico de Orizaba y Cañón del Río Blanco, quien habló sobre el trabajo realizado; el alcalde
Guillermo Franco Vázquez ; la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, (Sedesma),
Silvia Domínguez López ; el coordinador general de Medio Ambiente,
Alonso Domínguez Ferráez , así como representantes de la Semarnat, Pronatura, Conafor, Profepa y la Universidad Veracruzana, entre otras dependencias involucradas.
04/09/08
Nota 65155