|
• Implementan mega operativo para detectar unidades que no cumplen con su verificación.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLa zona del Valle de Orizaba y Córdoba, es la tercera más contaminada del estado de Veracruz tan solo después de Xalapa y Coatzacoalcos, revelan autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, uno de los principales contaminantes son los vehículos automotores.
En la zona centro circulan 94 mil 284 vehículos tanto particulares como del servicio de transporte público, de los cuales, más del 60% es decir, 36 mil 770 sí han acudido a su verificación vehicular.
Esta semana inició en la zona centro un operativo donde participa Tránsito y la Coordinación Estatal del Medio Ambiente para detectar las unidades que no cuentan con su verificación, de inicio se implementa en Ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Fortín y Córdoba.
Son poco más de 90 mil automóviles que deberán pasar esta verificación vehicular, sin embargo uno de los principales problemas es que un gran porcentaje de los centros de verificación no cumplen con la normatividad
Según datos de la SEDESMA, es casi un 40% de los 199 Centros de Verificación Vehicular en el estado, distribuidos en 65 municipios, los que incurren en actos de corrupción al falsear información a cambio de dinero y hacer pasar la verificación a unidades fuera de la normatividad ambiental.
De cumplirse la meta de este operativo, los ingresos a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado se triplicarían, en este momento la recaudación es de 80 millones de pesos por verificaciones vehiculares
Algunos sectores de la sociedad, no aceptaron este tipo de operativos, entre ellos, Pablo Gilberto delgado Rannauro, hermano del senador de
Convergencia Dante Alfonso Delgado Rannauro quien señaló que estas acciones solo sirven para perder el tiempo.
10/09/08
Nota 65304