|
*** En sesión ordinaria del Consejo Consultivo de INFONAVIT.
|
A+ A- *** En el 2008 incrementan los créditos otorgados a trabajadores en un 300%.
Por: Edgar Gómez.
En el marco de la Sesión Ordinaria del
Consejo Consultivo Regional del INFONAVIT, el Presidente Municipal de
Río Blanco Raúl Vera Aguilar, invita a las Autoridades del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, a voltear la mirada hacia esta región conurbana, ya que se cuenta con espacios para la edificación de mas viviendas, que beneficie a los derechohabientes de dicho instituto.
Durante la bienvenida a los integrantes del Consejo Consultivo del INFONAVIT, la Primera Autoridad en el Municipio Ríoblanquense realizo una remembranza de los antecedentes que marcaron la historia del Municipio como "Cuna del Movimiento Obrero" en el País, desde el surgimiento de la Industria Textil, pasando por la Revolución Mexicana hasta llegar a la creación de la Ley del Seguro Social del cual, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores forma parte de esta columna vertebral.
Para lo cual menciono que de manera conjunta con los 29 alcaldes de los municipios de la zona conurbada se tienen contemplados diversos proyectos en conjunto que traerán grandes beneficios en materia económica, turística, y en donde la creación de más complejos habitacionales serán parte importante de los mismos.
Por su parte, el Delegado Estatal del INFONAVIT
Ricardo Mancicidor Landa informo que en este 2008, se ha incrementado los créditos a la Vivienda en un 300% en comparación con el 2005 recordando que la meta contemplada en aquel tiempo era de 10 mil créditos y a la fecha se lleva -en menos de medio año- superada la meta con 13 mil créditos entregados, por lo que todo indica que al cierre de este año entre 18 mil y 20 mil créditos serán adjudicados por los trabajadores que cuentan con dicha prestación.
Además abundo acerca de la posibilidad de crear en la región viviendas ecológicas tales como se tienen contempladas en diversas partes del país, que son consideradas -no agresivas- para el medio ambiente, y las cuales podrán ser adquiridas por trabajadores que perciban de uno y medio a dos salarios mínimos, por lo que exhorto a los Dirigentes sindicales a que se acerquen para mayor información y esta a su vez sea transmitidas a sus representados.
Cabe mencionar que además en la reunión se contó con la presencia del Gerente de Crédito a la Vivienda del Instituto Veracruzano de Desarrollo Urbano, Regional y Vivienda,
Félix Villagrán Aguilera , de la Delegada Regional del INFONAVIT
Dora Emilia Herrera López , el Dirigente Estatal de la CROC
Tomas Tejeda Cruz , el Dirigente Regional de la
Misma Confederación Cesar Silva Reyes, Representantes de Diversas Compañías constructoras, representantes de los diferentes Municipios de la Zona, entre otros.
13/09/08
Nota 65402