|
• Se necesitan 50 millones de plántas en el Parque Nacional Pico de Orizaba: Deménegui.
|
A+ A- Juan Santos CarreraPara poder evitar que más glaciares del Citlalpetec se pierdan, es necesaria la siembra de 50 millones de árboles en el
Parque Nacional Pico de Orizaba, reveló el Secretario técnico del
Fondo Ambiental Pico de Orizaba (FAPO),
Ricardo Rodríguez Deménegui .
Comentó que es necesaria la siembre toda vez que en el año de 1960 existían cinco glaciares, pero en la actualidad sólo hay dos que están en peligro de perderse, lo cual traería consigo la disminución del vital líquido en grandes potenciales.
Sin embargo reconoció que los trabajos para poder platear este número de árboles, es fuerte y difícil de alcanzar, pero que continuarán con estas acciones sin descanso. Incluso recordó que en los viveros tiene más de 700 mil plantas de pino, que serán esparcidas en la zona donde más se requiera.
Al mismo tiempo que se congratuló, indicó, que a diferencia de años pasados los incendios forestales en la región del Pico de Orizaba, disminuyeron en grandes porcentajes, esto gracias a la creación de brechas cortafuego, " se redujo en más de un 70 por ciento,. Tuvimos este año 12 incendios, pero en el 2007 fueron 32, aquí hay una gran diferencia".
Asimismo puntualizó que la pérdida de bosque a consecuencia de los siniestros no rebasó este año las 10 hectáreas, a diferencia del pasado que arrasaron con 90; pero también apuntó que la reducción de las cifras se debe en gran medida a la vigilancia exhaustiva que hacen los 12 guarda bosques que actualmente trabajan en esa zona.
27/10/08
Nota 66433