|
Persiste Deshielo de Glaciares en el Pico de Orizaba.
|
A+ A- • Necesario plantar 2 millones de plantas anuales.
Juan Santos CarreraLas asociaciones civiles en coordinación con Gobierno Estatal y Federal, han logrado recuperar una pequeña parte del territorio devastado por la deforestación en el
Parque Nacional Pico de Orizaba, sin embargo, el trabajo por hacer aún es mucho
De acuerdo a
Ricardo Rodríguez Demeneggui , Secretario Técnico del Consejo Técnico para el Desarrollo del Pico de Orizaba (CONDEPICO), "Se ha avanzado, se ha avanzado en pequeños pasos necesitamos tener actividades más concretas que nos permitan sembrar mínimo 10 millones de árboles cada año"
La deforestación ha acabado con más del 60% de la vegetación en las Faldas del Volcán, eso trae como consecuencia fuertes afectaciones que impactan de manera directa en el cambio climático
"Si sigue la pérdida de glaciares, sigue la pérdida de glaciares, este año fue un año completamente atípico en situación meteorológica, tuvimos nevadas en agosto, septiembre y en octubre, cosa que no se habían visto en años anteriores" explicó el entrevistado.
Ayuntamientos del Centro del Estado encabezados por Río Blanco, Gobierno del Estado y el Consejo para el Desarrollo del Pico de Orizaba, participaron en una jornada de reforestación en la Congregación Tenango.
"Como 4 mil arbolitos aproximadamente me informan que es lo que llevamos en este momento" informó el alcalde
Raúl Vera AguilarSin embargo, lo más importante es que se acordó que Río Blanco será sede de la instalación de un vivero regional donde se dotará de planta para la reforestación de los municipios circunvecinos.
28/10/08
Nota 66466