|
Con éxitos, fracasos y polémica, Vergara cumple seis años en Chivas.
|
A+ A- Seis años han pasado desde aquella sesión del 30 de octubre de 2002, en la que Jorge Vergara tomó posesión de uno de los equipos más populares de nuestro país, transformado en Sociedad Anónima (S.A.) lo que durante muchos años fue una Asociación Civil (A.C.).
Un día después, 31 de octubre, tal y como hoy se recuerda, la vida de las Chivas comenzó un cambio lleno de polémicas, pero también de buenos resultados.
Lo negativo: desde las interminables demandas que hasta hoy libra con Francisco Cárdenas y todo el grupo disidente de la A.C., pasando por la demolición de las históricas instalaciones del club y su venta a particulares. La promesa incumplida de quitarle la publicidad a la playera, la no contratación de refuerzos, las peleas con todos y cada uno de los entrenadores como Hans Westerhoff, José Manuel de la Torre, Benjamín Galindo, Daniel Guzmán, entre otros, así como con jugadores como Omar Bravo.
Lo postivo: el título ganado en el 2006, la reactivación de una cantera que estaba en el olvido con más de 40 debuts en el máximo circuito en todos estos años, las ventas al extranjero de elementos como Carlos Vela, Carlos Salcido y compañía, la construcción del nuevo estadio, aún sin fecha de inauguración y, sobre todo, el posicionamiento de una marca que hasta antes, en sus 94 años de historia, nadie había explotado.
Todo, lo bueno y lo malo, junto a Jorge Vergara.
El técnico Efraín Flores, uno de los grandes aciertos en la actual gestión, culpable directo del crecimiento de las fuerzas básicas junto a José Luis "Güero" Real, sólo tiene palabras de agradecimiento. "La llegada de Jorge al futbol mexicano marcó un parteaguas muy importante, a lo mejor por sus declaraciones, pero algo muy importante es la apuesta por los jóvenes, ojalá más directivos del futbol mexicano siguieran el ejemplo".
En todo este tiempo con Vergara, se reavivó y se hizo crecer rivalidades deportivas frente a equipos como los Pumas y el América, ya sea por sus pintorescas declaraciones o por los desplegados que durante un tiempo fueron tema del día, tras cada partido de gran trascendencia. "Es una persona diferente, que ha dado resultados, generando una de las mejores canteras de los últimos años, ha exportado jugadores, los saldos han sido bastante positivos. Creo que Jorge es más que unas declaraciones, que unos desplegados, el trabajo de Jorge se ha visto más allá de eso, le ha dado una nueva fuerza al futbol mexicano", afirmó por su parte el volante Gonzalo Pineda.
En todo este tiempo, Vergara ha cuestionado en más de una ocasión la personalidad de los jugadores, al grado de llamarlos "caguengues". En los últimos tiempos, la relación con los futbolistas ha estado llena de altibajos, aunque una realidad es que hoy en día el plantel sabe y conoce muy bien la personalidad del dueño, por lo que sus declaraciones son tomadas con "filosofía". "Al principio fue muy difícil, hubo muchas complicaciones, pero creo que hasta ahorita vamos bien", señaló Ramón Morales, el único del primer equipo al que le ha tocado vivir la toda la transición del cambio con la llegada del empresario tapatío.
Jorge Vergara se ha mantenido al margen de las declaraciones en las últimas semanas, a diferencia de los primeros años, donde era común escucharlo hablar de todo y contra todos. Hoy apuesta por el silencio, y como lo dijera antes de abordar su automóvil y fuera de grabadoras y micrófonos este viernes al término del entrenamiento de las Chivas, lo hace para "que descansen de mí".
31/10/08
Nota 66576