|
• Deberán establecerse buenos acuerdos entre patrones y empleados: Freeman.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloÚnicamente si se consumen los productos que se elaboran en la zona y en el mismo estado de Veracruz por lo habitantes de la entidad, se va a poder abatir de manera real y palpable a la crisis monetaria, así lo indicó
Carlos Canales Freeman ; presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, (AIEVAC).
Con lo anterior, aseveró que se aportará a que sean menos los despidos de empleados de empresas en la zona que se tengan proyectados.
"Debemos de buscar las formas de aportar, es lógico de debe haber ajustes, no podemos evitar los despidos para pues estamos viendo la forma en la que se reduzcan los problemas con las empresas en ese aspecto", subrayó.
Por tanto, consideró que los esfuerzos del gobierno del estado promoviendo que se consuma lo que Veracruz produce son de gran apoyo para esta época de poca fluidez económica.
Con lo anterior, detalló que promoviendo y trabajando por el autoconsumo, se garantiza que no habrá fuentes de empleo perdidas, además de que si un producto triunfa a nivel local, poco a poco se puede ir colocando en el mercado hasta incluso lograr conquistar el mercado del exterior de la nación.
"Tenemos primero que ver lo que tenemos acá y con ello consumirlo para fortalecernos y ya que estemos bien estructurados pensar el en siguiente paso que es la exportación", abundó.
Señaló que sin sonar excesivamente "Positivo", se debe pensar en que la crisis no va a acabar con a economía de los empresarios desde los micro hasta las grandes, sino que se debe ver con horizontes de superación, para los cuales es de suma importancia el trabajo en equipo de los industriales con los tres niveles de gobierno, apostando por el autoconsumo, autoempleo y sobretodo haciendo a un lado la crisis financiera.
"Se esta trabajando fuertemente en el consumo general de lo que hacemos y producimos y ya con eso podemos dar el siguiente paso para la exportación, la verdad es que el Gobierno del Estado trae muy buenas ideas que podemos aplicar", apuntó.
Añadió que no sólo es de suma importancia la coordinación de los antes mencionados, sino también los acuerdos que se logren entre los patrones y los empleados a fin de que ninguno de los dos se vean gravemente afectados.
11/01/09
Nota 68311