|
• 12 incendios en 2008, 6 hectáreas dañadas.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloAún y cuando la temporada de altas temperaturas no ha iniciado de manera formal, ayer se registró el primer incendio en el cerro conocido como "La Capilla", esto en el municipio de Nogales.
De acuerdo a
Pablo Ramos Huerta , director operativo de la unidad municipal de Protección Civil (PC), este incendio dio inicio al filo de las 13 horas, afectando así 3 cuartos de hectárea de pastizal en la montaña.
"Lo que nosotros vemos es que esto fue un incendio provocado por las mismas personas que van a caminar allí, o que van a hacer ejercicio, ya que empezó a un costado del camino", dijo.
Señaló que para sofocar el fuego, trabajaron de manera conjunta las corporaciones de bomberos, protección civil, personal de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor), y las direcciones municipales de alumbrado público y parques y jardines.
De igual forme, el entrevistado indicó que en el año anterior, fueron registrados un total de 12 incendios cuya afectación general fue de 6 hectáreas, entre pastizales de la zona urbana como en las regiones rurales.
"Se dieron a finales de enero y se está presentando este primero casi en las mismas fechas", acotó.
Destacó que las zonas que se consideran mayormente propensas a que se generen este tipo de incendios, son el cerro de la capilla, y la orilla de la autopista 150 de cuota, siendo que en este segundo punto, la causa principal es que el personal de conservación de Caminos y Puentes Federales (Capufe), hace uso del "Mata hierba" ello con el fin de eliminar todo la maleza que obstruye el paso en el camino carretero, sin embargo una vez que las plantas quedan secas, se dejan en el lugar y al mínimo contacto con temperaturas elevadas dan paso a que se origine un incendio.
"Seca completamente la hierba, no se retira y al paso de los automovilistas con una colillita de cigarro que tiren, se generan los incendios", añadió.
Ramos Huerta, explicó que una vez que es detectado quien o quienes generaron el incendio, se deben aplicar sanciones, no obstante dejó en claro que en la mayoría de las ocasiones cuando el personal de auxilio llega para sofocarle, es muy difícil dar con el o los responsables.
"Cuando nosotros llegamos se combate y se trabaja en ello, desafortunadamente no hay el valor cívico de alguna persona que diga, yo fui, o se quien fue, por eso no se han fincado responsabilidades a nadie", detalló.
Finalmente exhortó a los ciudadanos a extremar precauciones, sobretodo en las zonas en la que abundan las plantas, a fin de evitar incendios.
24/01/09
Nota 68624