|
ICATVER continúa capacitando a curanderos, parteras y chamanes de Catemaco.
|
A+ A- • El pasado 24 de enero, en acto público, el ICATVER y el IVEC clausuraron el primer curso en "Preservación de manejo de plantas medicinales" y dieron inicio a la capacitación de un segundo grupo.
Por: Edgar Gómez.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) y el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) asistieron el sábado 24 de enero a la entrega de constancias e inicio del curso "Preservación del manejo de plantas medicinales". Es menester mencionar que esta capacitación es posible gracias al
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , quien, en palabras de la Directora General del ICATVER,
Licenciada Iresine Calzada Rivera , "tiene un interés especial por formalizar esta sabiduría popular (la de la herbolaria) a través de las técnicas y herramientas de la ciencia"; mostrando así su amor y respeto por la herencia cultural que caracteriza al Estado de Veracruz.
Durante su intervención, el
Licenciado Jorge Alberto González Azamar, Alcalde de Catemaco, agradeció la importancia que el Gobierno del Estado ha dado a este tipo de saberes de origen prehispánico. Destacó también la valiosa participación del ICATVER y del IVEC, cuyo trabajo conjunto permite la impartición de este curso a quienes a través de la naturaleza cuidan de la salud de la población.
Por su parte, Calzada Rivera agradeció la presencia de las autoridades y del primer grupo de graduados, compuesto por curanderos, parteras y chamanes, y saludó a los capacitandos que este día iniciaron el nuevo curso en cuestión. Destacó que esta capacitación tiene un valor académico y profesional, siendo sus contenidos, entre otros: Medicina tradicional, Técnicas de recolección de plantas medicinales y Propiedades farmacológicas y nutritivas de las plantas. Reconoció especialmente el valor de los conocimientos empíricos de los graduados, quienes ahora pueden ejercer con mayor libertad y confianza gracias al reconocimiento oficial de su labor. Reconoció la hospitalidad de la gente e hizo especial énfasis al resaltar que este logro se da gracias al
Maestro Fidel Herrera Beltrán , quien brindó el apoyo necesario para hacer de este proyecto una realidad. Señaló también la importancia de estos saberes que caracterizan a nuestro estado y que forman parte de la riqueza y herencia culturales de Catemaco, de Veracruz y de México.
Al tomar la palabra, el
Licenciado Sergio Villasana Delfín , Director General del IVEC, hizo público su agradecimiento por la confianza que la población deposita en el Gobierno del Estado y anunció el inicio de un segundo curso que se imparte ya en las instalaciones otorgadas por el Ayuntamiento. De igual forma, apuntó que estas acciones son el comienzo para "formar el que será llamado ‘Colegio de Catemaco’, donde además de impartir este tipo de conocimientos (de plantas medicinales) se pretende establecer un museo de herbolaria."
Al este evento asistieron el Sr.
Héctor Betaza Domínguez , "El Cuervo"; la
Doctora Edith Rodríguez Rodríguez , instructora del curso; el Sr. Morikuni Shinno, Coordinador de voluntarios japoneses recién llegado al ICATVER y funcionarios de cada dependencia.
26/01/09
Nota 68654