|
• Del 14 de febrero en adelante: Ñeco.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEn la campaña de matrimonios colectivos, que se efectuará este 14 de febrero en los municipios del estado, la
Carta Matrimonial Veracruzana , que se lee a la pareja que contrae nupcias, cambiará su texto, para enfocarle a la vida basa en el amor y el compromiso, así como al respeto de la pareja y demás valores.
Y es que fue en el decreto de la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada el pasado mes de enero, cuando se determinó el cambio en dicho texto, es decir, la carta que el mandatario estatal envía a los contrayentes, así lo informó
Elizabeth Robles Ñeco , oficial del registro civil en Camerino Z. Mendoza.
"El cambio radica en que no sólo se hará mención de la importancia de dar certeza jurídica a la relación, sino a que se viva con bases firmes en el amor, la confianza, la igualdad, y la responsabilidad de cada contrayente al estar juntos", indicó.
Explicó que en la pasada carta matrimonial, firmada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , se hablaba de lo anterior, pero no se profundizaba, por lo que basados en el compromiso por mantener vigentes y alimentar los valores entre las parejas, fue como nació la reforma al texto, en el cual además de que se da legalidad a la unión de la pareja, se les exhorta a vivir sanamente y sobretodo sin dejar a un lado, que el acto registral, no sólo tiene como fin la certeza jurídica, y contar con el documento que avale el matrimonio, sino que se trata de amor.
Ultimó que la única modificación es en ese sentido, ya que los derechos y obligaciones de cada uno de los contrayentes seguirán siendo los mismos, de allí que sea tan importante la carta que se entrega a manos de cada pareja.
"De aquí en adelante la carta que se va a entregar va a ser la modificada", concluyó.
12/02/09
Nota 69099