|
Primera reunión de trabajo del CONAC.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En Palacio Nacional, se llevó a cabo la Primera Reunión del Consejo Nacional de Armonización Contable, con la presencia de Representantes de los Gobiernos Federal, Estatales y Municipales. El CONAC fue instalado por el C. Presidente de la República,
Felipe Calderón Hinojosa , el pasado 27 de enero, conforme a lo dispuesto en la nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental. Federación, Estados y Municipios se comprometen en el uso honesto, eficiente y transparente de cada peso que ingresa a las arcas públicas.
Dicho Consejo es el órgano de coordinación para armonizar la contabilidad gubernamental y tiene como objetivo emitir las normas y lineamientos comunes para todo el país que permitan llevar el registro preciso y oportuno de las operaciones contables de los tres órdenes de gobierno e informar con veracidad sobre los resultados de su gestión, así como del estado en que se encuentra el patrimonio de los mexicanos.
La reunión la presidió el Lic. Dionisio Pérez-Jácome, Subsecretario de Egresos, quien destacó la importancia de los trabajos a desarrollar por el Consejo para la conformación de una administración pública eficaz y eficiente, así como una rendición de cuentas clara y transparente en beneficio de la sociedad.
En esta primera sesión se aprobó a los Presidentes Municipales que representarán a los ayuntamientos del país en el CONAC, el Lic.
Cuauhtémoc Calderón Galván , Alcalde de Zacatecas, y Lic.
Jorge Torres López , Alcalde de Saltillo.
El Secretario Técnico del CONAC, Dr.
Moisés Alcalde Virgen , presentó la página de Internet www.conac.gob.mx que dará cuenta de los avances en la armonización de la contabilidad gubernamental del país.
Con la participación de representantes de los estados de Baja California, Aguascalientes, Chiapas, Campeche y altos funcionarios de la SHCP, se aprobó la integración del Comité Consultivo que nutrirá de propuestas especializadas al CONAC; conformado por integrantes de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, presidentes municipales, funcionarios de los órganos de fiscalización, y representantes de las asociaciones colegiadas de contadores públicos.
24/02/09
Nota 69395