|
• Los pobladores también reciben beneficios en proyectos productivos: SDL.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEn este año, la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (SEDESMA) proyecta la reforestación de cientos de hectáreas del
Parque Nacional Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, se habrán de sembrar 20 millones de plantas de diferentes especies propias de cada región.
Lo anterior, fue informado por la titular de SEDESMA Silvia Domínguez, quien reveló que la planta para llevar al cabo esta meta, será producida en los 12 viveros que existen actualmente en la Sierra de Zongolica y donde participa la propia comunidad en coordinación con el Gobierno Estatal y Municipales.
"El año pasado llevamos a cabo la reforestación de estas dos zonas con un pro0medio de 20 millones de plantas, misma meta que tenemos para este año y que ha dejado resultados muy satisfactorios porque los bosques ya se ven verdes y no tan deforestados".
La funcionaria estatal agregó, que llevan 3 años con este programa donde se ha incrementado en la medida en que los alcaldes donan terrenos para los viveros y que los habitantes se organizan en comités ciudadanos.
Y es que el objetivo inicial es la reforestación de las montañas del estado de Veracruz, pero además dar un ingreso económico a las familias de las zonas rurales de la entidad y que participan en estos proyectos.
Dijo que una manera de ayudarlos es con el apoyo económico pero también con la segunda alternativa que son los proyectos productivos como el Tomate, Trucha Tilapia, Flores de Temporada así como la cría de cerdos y gallinas.
14/03/09
Nota 69850