|
• La propuesta fue presentada por un grupo de Senadores del PAN.
|
A+ A- • Plantea otorgar todo 2009 como plazo para pagar el impuesto correspondiente a este año.
Por: Gilberto Gómez.
Dado que la crisis económica mundial es un fenómeno que en México está afectando profundamente a la mayoría de los sectores de la población y se requiere de acciones para aminorar tales impactos, el Senador de la
República Juan Bueno Torio se sumó a un grupo de compañeros legisladores para presentar ante la Cámara de Senadores una iniciativa de reforma a la Ley del
Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, con la intención de derogar a partir del próximo año esa carga impositiva a favor de los propietarios de vehículos automotores en el país.
En entrevista, el representante popular del
Partido Acción Nacional (PAN) señaló que la propuesta fue presentada por el
Senador Marko Cortés Mendoza y fue signada también por los Senadores panistas
Humberto Aguilar Coronado ,
Eduardo Nava Bolaños y
Ricardo Torres Origel , con la intención de modificar el artículo cuarto transitorio de la mencionada ley, en el que se establece que dicho tributo desaparecerá a partir del año 2012.
De acuerdo con Bueno Torio, ante el escenario desalentador, varios legisladores federales han presentado ante el Congreso de la Unión diversas iniciativas relacionadas con el tema, labor que calificó de encomiable, pero que en primera instancia deberá ser analizada y valorada por las comisiones dictaminadoras, en primera instancia de la Cámara de Diputados y de ser necesario por el Senado de la República.
Además, recordó que desde el 25 de julio de 2007, en el segundo receso del primer año de la LX Legislatura se presentó ante la Comisión Permanente del Congreso Federal una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley del
Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos; pero reconoció que en aquella ocasión la propuesta consistió en establecer un sistema de transferencia gradual a los estados mediante una disposición que fije el impuesto federal a la tasa del cero por ciento, en función de la antigüedad del vehículo y se dejaba en el ámbito de la potestad estatal la imposición del gravamen.
Sin embargo, explicó el exDiputado Federal por Córdoba, en esta nueva oportunidad de quitar el Impuesto a la Tenencia Vehicular los Senadores que suscribieron la iniciativa tienen la intención de proponer una medida contracíclica para los estados, ya que quedarían en libertad de disponer de mayor cantidad de recursos para aplicar las políticas públicas.
Por eso, la propuesta que se presentó da margen a que las legislaturas estatales tengan un plazo de algunos meses para expedir las leyes locales en la materia, a fin de evitar que se vean afectados los ingresos que los estados perciban por ese impuesto, dijo el Senador por Veracruz y reconoció que el plazo es relativamente breve, pero es urgente que en este momento se recurra a soluciones extremas que disminuyan los efectos de la crisis financiera en México,
Por ese motivo, añadió Juan Bueno, se propone también un artículo transitorio para que el pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos para el ejercicio fiscal 2009 pueda llevarse a cabo, sin el pago de multas, recargos o actualizaciones, hasta el 31 de diciembre del presente año, con la finalidad de que los contribuyentes puedan ahorrar parte de sus ingresos de manera gradual y procedan a realizar el pago en cuanto reúnan el monto total del tributo.
19/03/09
Nota 70002