|
• En alerta grupos ambientalistas.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl
Parque Nacional Pico de Orizaba ha dejado de producir agua, lo que recae en una temporada de estiaje más severa este año y que seguirá recrudeciéndose en los años venideros, alertó el presidente del Consejo Nacional del Pico de Orizaba (CONDEPICO)
Ricardo Rodríguez Demeneggi .
Alertó a la comunidad, pero sobre todo a las autoridades estatales y municipales, para reforzar las acciones de reforestación, de cuidado del entorno, de evitar la tala y sobre todo, a cuidar el agua, porque en breve será un producto no renovable que escaseará en los hogares de más de 2 millones y medio de pobladores de los estados de Puebla y Veracruz de manera directa.
"Estamos en estado de alerta, porque la capacidad de producción del volcán ha disminuido de manera drástica, el glaciar del Jamada se ha reducido, no hay nieve, no hay hielo, y eso se va a sentir en la temporada de estiaje, la Fábrica de Agua de la región 005 de la Comisión Nacional del Agua, está perdiendo su capacidad de generar agua que es necesaria para el ser humano".
La región 005 la integran para la CONAGUA, los estados de Puebla y Veracruz, cuya población directa beneficiada es de 3 millones de habitantes, en el estado de Veracruz la mayoría vive en Veracruz-Boca del Río.
A fin de revertir estos daños provocados por la tala inmoderada, CONDEPICO realiza jornadas de limpieza en las faldas del volcán a más de 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar y hasta los 4 mil 600 msnm y donde se busca involucrar a los pobladores para cuidado del medio ambiente y mejora de su economía.
20/03/09
Nota 70004