|
• La señora Rosa Borunda muy activa trabajando en el DIF.
|
A+ A- • Caso de la refinería en Tula, Hidalgo…Ya ni llorar es BUENO.
• Se posesiona el PAN de varios distritos claves del PRI.
• Siempre si habrá inversión privada en el sector petrolero.
• La señora Rosa Borunda muy activa trabajando en el DIF.
Por:
Neftali Urbina Díaz .
Inicio mi redacción rindiendo homenaje a José Revueltas quien vio la luz por primera vez un 20 de noviembre de 1914 en Durango, la vida de este ilustre personaje es la más accidentada de todos los escritores mexicanos contemporáneos. Conoció la miseria y, en horas fugaces la opulencia; paso por las cárceles correccionales, víctima de la persecución política, sufre en dos ocasiones confinamiento en las Islas Marías acusado de subversión.
Habitó en barrios miserables y huésped en arrabales de hampa y de vicio. Milita varios años en el Partido Comunista y es expulsado por sus puntos de vista. Viaja por todo el país en vagones de segunda, a pie o en ómnibus paupérrimo. En una estación de ferrocarril le roban la maleta con el original de su primer libro, El Quebranto, perdido acaso para siempre, es proscrito y vilipendiado, recibe ofensas y humillaciones. José Revueltas muere un 14 de abril de 1976 y su entierro fue digno de él, tumultuario y con broncas, pues resulta que el presidente Echeverría no fue capaz de pagar los gastos del Hospital de Nutrición, donde este ilustre escritor fallece. Pero si fue capaz de enviar emisarios a su entierro a los que corrió con un rostro de entre profeta bíblico y guerrillero remontado.
Escribió "El Apando", una pequeña obra maestra en la que expone la cárcel adentro de la cárcel. Su heterodoxia: tanto en política como en literatura su posición fue en cierto sentido la reservada a los solitarios que abren caminos defendiéndola hasta sus últimas consecuencias. Redacto en el año de 1950 "los días Terrenales, en donde escribió: "Estoy dispuesto a combatir, desnudo y sin espada".
Ayer existieron y hoy todavía existen las represiones, mismo que sintió José Revueltas: La libertad de expresión todavía nos queda muy lejos, José Revueltas como algunos de sus detractores sufren con un valor a toda prueba la represión de Calles y del Maximato.
Se les podrá acusar de las peores inconsistencias, pero admiran su valor, y esta admiración es recíproca, porque todos saben que el enemigo es el estado mexicano, al que Revueltas critica en libros, ensayos y su propia obra novelística. Hoy en día trato de hacer lo mismo, criticando a los hombres del poder político y económico, quienes nos tienes engañados con circo pan, vino y claro, fútbol.
En política y economía nacional, destaca la designación de Tula en el estado de Hidalgo, sobre la construcción de la nueva refinería con una inversión prevista de 10 Mil Millones de Dólares, concursaron en este proyecto Los gobiernos de Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Michoacán y Guanajuato quienes presentaron propuestas para su construcción, pero no cubrieron el total de los criterios fijados por la paraestatal para tal fin.
Mucho se ha comentado sobre la designación de esta sede, sin embargo, todos observamos sobre la forma que el ejecutivo federal determino manejar esta situación, en donde prevaleció la transparencia, ya que la decisión fue exclusivamente técnico-económica, asimismo otro de los criterios es que la nueva refinería debe de estar cerca de los principales centros de consumo, que en México son la parte oriental del país, la zona de Guadalajara y parte del Bajío y la otra y la más importante, la zona centro, la de la influencia del Estado de México, Morelos, Puebla, y hacia el norte también parte de Hidalgo y Querétaro, es donde se tiene el déficit más grande y que este déficit se esta cubriendo o surtiendo con importaciones,
En otros gobiernos, el jefe del Ejecutivo ya hubiera determinado el lugar de la construcción de la nueva refinería, ya que cuenta con facultades plenas para decidir dónde se construye la refinería.
Ahora nos preguntamos ¿Por qué el
Presidente Felipe Calderón no tomó la decisión sin tantos manoseos políticos? El costo político es fuerte, hoy en día en la tierra natal del ejecutivo federal se leen pancartas y leyendas como: "¿Y la refinería apa? Nos dieron atole con el dedo" y "La verdad Felipe no quiere a Michoacán", los mensajes se colocaron en las zonas de mayor afluencia vehicular. En nuestro estado de Veracruz existen manifestaciones de los organismos empresariales fantasmas y emisarios del propio gobierno del estado, quienes han criticado la designación de Tula Hidalgo y el por que se le negó la oportunidad al puerto de Tuxpan.
Ahora bien en el caso particular de Veracruz, me pregunto el día de hoy, por que no se manifestaron los mismos empresarios y/o emisarios del gobierno del estado para reclamarle al Gobernador sobre la no instalación del Consorcio Hyundai en el Puerto de Veracruz, ya que se tenia la anuencia por escrito del Gobernador actual (Escrito y compromiso de fecha 27 de diciembre del 2006 que obra en nuestro poder), sin embargo no hubo disposición ni cumplimiento de los incentivos y menos de los acuerdos propalados en su oportunidad, esta inversión inicial de Hyundai era por la suma de 750 Millones de Dólares.
Regresando a la designación de Tula-Hidalgo hay algo muy importante que no debemos de perder de vista, el gran favorecido es nada más y nada menos que
Miguel Ángel Osorio Chong , gobernador de Hidalgo, personaje muy cercano a
Enrique Peña Nieto . Sí, así es, el gran amigo y probablemente el fundamental operador político de Peña Nieto. Ojo claro esta, siempre y cuando que en 100 días gestione las tierras necesarias y también que no enfrente o que no le manden los perversos un nuevo "Atenco"
Hay cosas que no entendemos en lo que se refiere a la política mexicana, bueno en parte si, es por el bajo nivel de educación que tienen nuestros políticos y en este los legisladores, llámese federal o local, ahora resulta que siempre SI. A través de la nota del Palacio Legislativo 16-III-2009 Los diputados
Agustín Mollinedo Hernández (PAN),
Elizabeth Morales García (PRI), y
Juan Darío Lemarroy Martínez (PRD) presentan una iniciativa para reformar la "Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional, en el Ramo del Petróleo" para permitir la participación de los sectores privado y social en la industria petrolera a fin de fortalecerla.
Que bueno, pero por que hasta ahora. Eso nos indica que hay duplicidad de funciones, por que no de una vez permitieron evaluar esa posibilidad de insertarla junto con los trabajos que fueron dictaminados el pasado 23 de Octubre del 2008, en donde la Cámara de Senadores aprobó los Siete Dictámenes referentes a la reforma petrolera que elaboraron las Comisiones de Energía y de Estudios Legislativos, después un amplio proceso democrático de dialogo, construcción de acuerdos e inclusión de propuestas, planteadas en las Iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal, PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Convergencia y de considerar las opiniones y propuestas de Legisladores Federales, así como de expertos que participaron en los Foros de Debate sobre la Reforma Energética que de mayo a junio de este año organizó el Senado de la República, además de las opiniones vertidas en el Foro que sobre este tema organizó la
Universidad Nacional Autónoma de México y en el
Instituto Politécnico Nacional .
En lo relativo a la actividad preelectoral o electoral, éste último, por que muchos tienen años haciendo campaña para competir para la Legislatura Federal, destaca 3 casos: En el Puerto de Veracruz las cosas se pondrán supercalientes, ya que existen la posibilidad de la participación de
Francisco Ávila Camberos como Candidato del PAN que irá contra Carolina Gudiño del PRI, aquí por lo visto el PAN con
Paco Ávila Camberos tendrá la oportunidad de poner en ridículo a la niña consentida del fidelismo. Mención especial merece el Distrito de Orizaba en donde de la noche a la mañana las encuestas favorecen al PAN en la persona de
Tomás Trueba Gracian , quien llevará de dizque contrincante al soberbio
Fidel Kuri Grajales , todavía recordamos su paso por la legislatura local, nunca pudo emitir ningún comentario en tribuna para proponer, debatir y menos defender a su Distrito.
En la ciudad de los 30 caballeros la cosa esta preocupante, ya que en su primer día de presentación Carlos Hermosillo candidato por el PAN en el Distrito de Córdoba, ejerció mucha presencia, a tal grado que tuvo que intervenir Paco Portilla para llamarlo Turista electoral, error garrafal de los priistas para encumbrar el contrincante, ya que no debemos olvidar de cómo trataron en su oportunidad a
Miguel Ángel Yunez , a quienes posicionaron en un gran nivel de aceptación e incluso permitió que priistas de renombre se han sumado a su precampaña en los oscurito.
Con esta forma de hacer política, el día de mañana podríamos ver a Carlos Hermosillo liderando tal como esta sucediendo en el Distrito de Orizaba y como le sucederá a
Paco Ávila Camberos en el Puerto de Veracruz.
Para mi particular punto de vista, la inseguridad en Veracruz es motivo de reflexionar, y esto se refleja en la Feria Ganadera Ylang-Ylang 2009, en donde no habrá espectáculos de palenque y que durante años le dieron proyección a la fiesta. El argumento actual es infantil, y los supuestos organizadores manifiestan que Veracruz es una "mala plaza" por la gran cantidad de impuestos exigidos por presentación (13% al municipio y al estado). Lo que llama la atención es que el año pasado, de golpe y porrazo ocurrió una situación similar, de último momento los artistas anunciados en cartelera para conciertos en el palenque fueron cancelados por la falta de venta de boletos.
Si es usted un poco analítico, de eso estamos seguros, e investigador debería verificar el por qué, este humilde servidor se tomo la molestia de indagar, ya que el año pasado la participación del crimen organizado llámese la ultima letra del abecedario estuvo presente, bueno eso dicen las malas lenguas, sin embargo, en donde esta la seguridad que tanto pregona el gobierno "Fidelista" y que tanto le requiere el gobierno federal para que tome el toro por los cuernos, pero no los cuernos de chivo.
Por esta inseguridad existente, y que mucha de esta inseguridad se debe a los famosos levantones, tal como le ha sucedido a muchos empresarios veracruzanos. "Debería" el gobierno de Veracruz reconocer la problemática y en este sentido "debería" de crear una Fiscalía para Desapariciones Forzadas (Cuyo objetivo es indagar "Levantones") que "debería" depender de la Procuraduría General de Justicia del Estado, tal como esta sucediendo el día de hoy en el gobierno de Baja California. ¿O no?....Digo.
Hablando de la parte noble de este gobierno "Fiel", el DIF Estatal que encabeza Rosa Borunda de Herrera, en coordinación con el DIF Municipal, realizó el pasado lunes 20 de abril diversas actividades.
En el Puerto de Veracruz, a las 9:00 de la mañana, se efectuó la entrega de pensiones alimenticias a mil 137 adultos mayores. La ceremonia tuvo lugar en el auditorio Benito Juárez.
En Coatzacoalcos se realizó la adaptación de auxiliares auditivos por parte del DIF Estatal y las Fundaciones Venga y Oiga, AC, y Ronald McDonalds.
Este evento se efectuó a las 7:00 de la mañana en el restaurante Mc Donalds, ubicado entre las calles Zaragoza y Abasolo, en la colonia Centro de la ciudad de Coatzacoalcos. Eso es todo.
20/04/09
Nota 70739