|
• Firman Convenio con el Canal de Televisión del Congreso de la Unión.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Convenio de Colaboración en Materia de Comunicación y Divulgación Legislativa que hoy se firma resulta de suma importancia porque nos abre a los diputados del Congreso de Veracruz la puerta del Canal del Congreso de la Unión, y particularmente de la serie televisiva "31 Congresos y una Asamblea Legislativa", así como del programa "Noticias del Congreso", para difundir las actividades que realiza esta Soberanía a favor de los veracruzanos, sostuvo el diputado
Héctor Yunes Landa , presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura Local.
Ante la presencia del subsecretario de Gobierno,
Francisco Portilla Bonilla , en representación del gobernador
Fidel Herrera Beltrán ; diputado local
Fernando González Arroyo , presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal; diputados federales
Gerardo Lagunes Gallina , presidente de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso General;
Camerino Eleazar Márquez Madrid , integrante de esta misma Comisión, y la directora General del Canal del Congreso,
Leticia Salas Torres , Yunes Landa celebró la signatura del Convenio porque así los ciudadanos de otras entidades de la República podrán enterarse que Veracruz, por ejemplo, no fue la primera entidad, sino que ésta fue la primer Legislatura que incorporó en el cuerpo legal del Código Penal de la entidad la prisión vitalicia para aplicar a los secuestradores, con algunos agravantes, que mutilen, maten, etc., o para casos de homicidas o el caso de los parricidas.
Añadió que la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Comunicación y Divulgación Legislativa entre el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión permitirá que en el resto de la República se sepa que Veracruz fue la primera entidad que aprobó la reforma Constitucional federal en materia de salarios máximos, y que se enteren que también aquí en Veracruz en breve habremos de hacer las reformas correspondientes para que ningún veracruzano, ningún servidor público estatal o municipal gane más que el gobernador de Veracruz.
Por ello, dijo, el Congreso de Veracruz comparte la idea de difundir las actividades parlamentarias a través de tan importante Canal de Televisión, atendiendo a los principios de objetividad, veracidad, imparcialidad, ética, pluralidad, equidad y oportunidad, por encima de los intereses particulares o de grupo, en el marco de la pluralidad democrática y la tolerancia.
Porque el Canal del Congreso de la Unión ya es una opción para el televidente; se ha convertido en un referente indispensable para los actores políticos de la nación, para los estudiosos del derecho parlamentario, y en general para los ciudadanos que se interesan en los asuntos que inciden en el desarrollo político del país.
Ahí, sostuvo, de primera mano podemos conocer cómo transitan las propuestas ciudadanas a través de sus representantes populares, los diputados federales, los senadores de la República, y ahora los diputados locales de las entidades que ya han firmado, como hoy firmamos este Convenio de colaboración.
A través de este Canal, reiteró, se puede observar cómo se discuten, cómo se aprueban, tanto en comisiones como en el Pleno, las leyes que van a regir a la sociedad en la que vivimos.
Estuvieron presentes los diputados
Tomás Rubio Martínez , presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones de la LXI Legislatura Local, y
Manuel Bernal Rivera , vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso Local;
Alfredo Tress Jiménez , María de los
Ángeles Sahagún Morales ,
Marco Antonio Núñez López ,
Balfren González Montalvo , José de
Jesús Mancha Alarcón ,
Raúl Zarrabal Ferat , Dalos Ulises Rodríguez Vargas, Manuel Rosendo Pelayo, Leopoldo Torres García, Hugo Alberto Vásquez Zárate, Carlos Nolasco Vázquez, Ángela María Perera Gutiérrez, Raúl Pazzi Sequera, Erick Lagos Hernández, Joel Arcos Roldán y Julio Chávez Hernández, así como Pablo Estrada Tenorio, representante de David Cuevas García, titular de Radio Televisión de Veracruz; secretario General, Francisco Loyo Ramos, coordinadores, directores de área, jefes de departamento, personal del Congreso Local y medios de comunicación.
25/06/09
Nota 72388