Caleidoscopio.

Caleidoscopio.
A+   A-
Por: José Luis Barragán Fabián .
Primer giro: El fin de semana recién pasado nos topamos con una cara de la geopolítica latinoamericana que ya creíamos dejada en el pasado, pues el domingo 28 en Honduras se llevó a cabo un golpe de Estado que culminó con el derrocamiento del Presidente Manuel Zelaya , a quien un grupo de militares llevó a Costa Rica.

La deposición -impulsada por una disputa sobre las presuntas intenciones de Zelaya por ampliar el periodo presidencial- representa la mayor crisis política de América Central en años.

El golpe ocurrió tras una tensa semana en la que Zelaya, un aliado del Presidente venezolano Hugo Chávez, irritó al congreso hondureño, a la Suprema Corte y al ejército por impulsar una consulta pública en busca de apoyo para modificar la Constitución y permitir la reelección presidencial -el periodo presidencial en Honduras es de cuatro años-.

La Suprema Corte, que la semana pasada no respaldó un intento de Zelaya por despedir al jefe del ejército, dijo que había dicho a los militares que removieran al presidente…

Segundo giro: Poco después de que los militares derrocaron al Presidente, soldados irrumpieron en una popular estación de radio y suspendieron la transmisión de la cadena CNN en Español y Telesur, con sede en Venezuela y patrocinada por gobiernos de izquierda en Sudamérica; además de que un canal pro-gubernamental también fue cerrado.

Sin embargo, unas pocas estaciones de televisión y radio seguían transmitiendo el lunes música tropical, novelas y programas gastronómicos, haciendo poca o nula referencia a las muestras de repudio o la condena internacional del golpe de Estado, mientras que cientos de personas se manifestaban frente al palacio presidencial de la capital para demandar el regreso de Zelaya y el fin del bloqueo informativo.

"El Gobierno espurio nos está violando el derecho de tener información, bloqueando las señales de los canales como CNN" dijo Juan Varaona, un líder de las protestas, mientras una barricada de neumáticos quemados lanzaba columnas de humo negro al cielo.

Otros criticaron a los dos principales diarios hondureños y dijeron que aún operaban sus versiones en Internet sólo porque apoyaban el golpe de Estado.

´´Tanto El Heraldo y El Tribuno son los que armaron el complot para el golpe de Estado y algunos canales de televisión de la oposición´´, dijo Erin Matute, un empleado del sector salud de 27 años.

Agunos hondureños usaban la red social en internet Twitter para demandar el fin del bloqueo informativo, en tanto que otros manifestantes quemaron o destrozaron puntos de venta del diario El Heraldo y los usaban como barricadas para bloquear las calles aledañas al palacio presidencial

Contragiro: La organización Reporteros sin Fronteras, con sede en París, también criticó los cierres de los medios informativos en Honduras.

´´Las suspensiones o cierres de medios audiovisuales, tanto locales como internacionales, manifiestan la clara voluntad que tienen los golpistas de ocultar los acontecimientos´´, dijo el grupo en un comunicado.

´´La Organización de los Estados Americanos y la comunidad internacional deben exigir, y conseguir, el levantamiento de este apagón mediático´´, agregó dicho organismo.

Tercer giro: Reunidos en Managua, la capital de Nicaragua, los mandatarios integrantes del ALBA, el SICA, la OEA y el Grupo de Río -de los cuales forma parte nuestro país- acordaron que "Le vamos a meter toda la presión internacional" a Honduras para que sea reconocido el presidente Manuel Zelaya, según lo dicho por el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien resumió el acuerdo al que llegaron los mandatarios que se reunieron con carácter urgente para analizar la crisis hondureña.

La presión incluye, además del retiro de embajadores, medidas de presión comerciales, internacionales y hasta, posiblemente, la expulsión de Honduras de la OEA.

En entrevista Correa dijo: "Habrá un rechazo contundente a lo que pasa en Honduras, creemos que puede ser en el ambiente internacional, probablemente acompañado de medidas comerciales", advirtió.

Las medidas militares están descartadas, aseguró, siempre y cuando no haya agresiones en contra del personal diplomático de "los países amigos. Nadie ha hablado de invadir Honduras ni nada por el estilo. Sería una causa bélica el que se atente contra la integridad física de la delegación diplomática venezonala en Honduras", precisó.

"Hemos hablado de presiones diplomáticas muy fuertes, en lo comercial, en cooperación internacional, etcétera", dijo Correa.

En la reunión, que se llevó casi tres horas y en la que participaron representantes de cuando menos 10 gobiernos así como el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza , se determinó que los integrantes del grupo ALBA van a retirar embajadores y dejar legaciones diplomáticas en su mínima expresión; en tanto que el SICA está tomando una decisión en la misma dirección.

Se prevé que, si no cambian las cosas, la OEA también proceda en la misma dirección: Sin condiciones, sin claudicaciones, que regrese inmediatamente el único presidente democrático que es el presidente José Manuel Zelaya ; incluso, reveló el mandatario ecuatoriano, se le hará un ultimátum a quienes ocupan el poder hoy en Honduras: "Si hasta el día de mañana no se ha producido ese hecho, pues la asamblea de la OEA, hay consenso al menos hemos conversado entre algunos presidentes, para que Honduras sea expulsada del sistema interamericano como lo dice la carta constitutiva de la OEA".

Entregiros: Michael Joseph Jackson , conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, nacido en Gary, Indiana el 29 de agosto de 1958, falleció de un paro cardiorrespiratorio el pasado jueves 25, en su casa de Los Ángeles, California, aunque su caso se encuentra siendo investigado por la policía al hablarse que quizás se debió a una sobredosis de Demerol, un analgésico substituto de la cocaína.

Michael Jackson fue cantante, compositor y bailarín de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el hard rock, rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.

Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, formó parte de The Jackson Five , un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos; pero en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de pop más exitosa a nivel mundial, el nuevo rey de la música pop, debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.

Denominado como "king of pop, rock and soul" por la actriz estadounidense Elizabeth Taylor, esta denominación hace referencia a que Jackson era el "rey del pop" y el "rey de la música soul".

De modo similar, el cantante fue denominado como "king of entertainment" ("rey del entretenimiento") por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que ésta le hizo en febrero de 1993, y además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección "Rock music", junto a Madonna y Prince.

Jackson tuvo una salud delicada durante gran parte de su vida con numerosos episodios en los que requirió atención sanitaria, cuatro de ellos cuando se estaba celebrando el juicio de 2005 en el que se le acusaba de abusar sexualmente de un menor.

En 1995 fue ingresado en un hospital en Nueva York al desvanecerse en un ensayo en un teatro. Además, es conocido que pasó varias veces por quirófano para someterse a operaciones estéticas, si bien el color blanquecino de su piel respondía al vitíligo, una enfermedad que causa despigmentación, según afirmaba.

El cantante, cuyos grandes éxitos incluyen "Thriller" y "Billy Jean", tenía previsto realizar una serie de 50 conciertos en Londres entre el 13 de julio y marzo del 2010, para lo cual había estado ensayando en el área de Los Angeles durante los últimos dos meses y las entradas para sus conciertos en Londres se agotaron en pocas horas cuando salieron a la venta en marzo de este año.

Su estilo excéntrico, como por ejemplo llevar sólo un guante, también le generaron muchas críticas y el apodo de "Wacko Jacko".

La creencia de Jackson de que "soy Peter Pan en mi corazón", su preferencia por estar acompañado por niños, su amistad con un chimpancé, su voz particular y sus numerosas cirugías plásticas hicieron que las críticas llovieran en su contra.

Jackson, quien comenzó su carrera musical hace más de cuatro décadas, cuando era niño, había vivido virtualmente recluido desde que fue exonerado en el 2005 de cargos de abuso a menores. Descanse en paz…

Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir observando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: jolubarf@yahoo.com.mx

30/06/09 Nota 72502 

Muere el ´Rey del Pop´.
Michael Jackson acumula otra demanda.
Regresará Michael Jackson.
Rugen los Tigres del Norte en Honduras.


Arriba             
Veracruz, entre los Primeros Destinos Turísticos del País.
 
Candidatos del PRI, Deben Cumplir Compromisos.

El Estado de Veracruz se consolidará en este periodo vacacional, como uno de los tres sitios turísticos más visitados, por ello, la Secretaría del Trabajo capacita a los prestadores de servicios, para dar una mejor atención a los turistas y se fortalezca la economía estatal.

"Es que Veracruz sea como lo es hasta este momento, uno de los destinos turísticos más importantes de la nación, actualmente   ...

 

Jorge Alejandro Carvallo Delfín Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo un enérgico llamado a los 21 candidatos a Diputados Federales por su partido, a cumplir sus compromisos, a no darle la espalda a la población si el voto popular los favorece.

Ante el inicio de los cierres de campaña de los 21 candidatos del PRI, Jorge   ...

     
Recolectadas más de 3.5 millones de pilas usadas en Veracruz.
 
Columna sin nombre.


Por: Gilberto Gómez.
Desde el año de 2006 que inició la campaña de acopio de pilas en el estado de Veracruz, se han recibido más de 53.2 toneladas que equivalen a 3 millones 564 mil 467 unidades, que se evitó fueran a parar a un tiradero, a un arroyo, un río o al mar donde generan contaminación, iindicó Manuel Molina Martínez, delegado de la SEMARNAT en la entidad veracruzana.

El funcionario   ...

 


Por: Pablo Jair Ortega.
Sí. Esta es de pura muina. Y es que eso de meterse con Michael Jackson, ya es personal para sus fanáticos. Digo, muchos lo recuerdan recientemente por sus escándalos por pederastia y por sus excentricidades, pero estoy seguro que si hiciéramos una encuesta mundial, varios lo recordaremos por su música, su "moonwalk", sus creativos vídeos, y porque era negro, cosa que   ...

     
Variada oferta cultural en la Sede del IVEC.
 
Piden a Fidel Kuri Ampliar la Red de Telecomunicaciones en el Distrito XV.

El cine quizá sea uno de los medios que recibió una aportación significativa de los exiliados españoles y aún con el sabor de la reciente Semana Cultural España-México, a partir de próximo jueves 2 a las 16:00 horas, el Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano de la Cultura ofrece a todo el público su Cine Club, en el edificio Sede ubicado en Canal y Zaragoza, con el ciclo Luis Buñuel,   ...

 

Orizaba, Ver.- Habitantes de distintas comunidades y municipios de la sierra del volcán Pico de Orizaba han solicitado al candidato del PRI a la Diputación Federal por el Distrito XV con cabecera en Orizaba, Fidel Kuri Grajales, que tras ganar las elecciones del próximo 5 de julio, trabaje en solicitar a las empresas de telefonía la ampliación de la infraestructura de comunicaciones que se requiere   ...

Es Veracruz, de los menos afectados por crisis: Vázquez Cuevas. 27/06/09
Registra Veracruz Sur 19 mil riesgos de trabajo y 889 accidentes. 27/06/09
Reciben catedráticos del ITO medallas Rafael Ramírez y Altamirano. 27/06/09
Aplican Antidoping a mandos superiores de la SSP. 27/06/09
Saldo Blanco por Operativo Militar en el Centro del Estado. 26/06/09

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

* Centro de Justicia para las Mujeres dirigido por acusada de vandalizar inmuebles en el corazón  de Xalapa cada 8 de marzo...
* Nos comentan grupos feministas: "Pamela Alejandra Ortega Medina trae una onda de puro desmadre y cero trabajo"...
* Gracias a nuestra publicación, amenazó a trabajadores del CEJUM y que si se enteraba quiénes filtran información a Claudia Guerrero, los va a despedir   ...

Combate frontal a enfermedadades transmitidas por vector en el municipio de Nogales, Veracruz.
Recibe Congreso listas de aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación.
Ofrecen curso de capacitación a elementos de Protección Civil.
Inician construcción de pavimento hidráulico en La Cuchilla.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.