|
Talleres de capacitación para creadores artísticos de la entidad.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Durante el mes de septiembre, el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Veracruz y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través del Instituto Veracruzano de la Cultura realizan una jornada de capacitación para grupos artísticos, maestros y promotores de Casas de Cultura y creadores locales interesados en participar en la
Décima Quinta Emisión del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Veracruz.
Los mencionados talleres se realizan a partir de este jueves 10 de Septiembre en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, para la Zona Sur, el taller será a lo largo de tres días en horario vespertino y tiene un cupo limitado para 50 personas, en forma simultánea el taller estará impartiéndose en la ciudad de Papantla, a través de la Unidad Regional de Culturas Populares de la Zona Norte.
Mientras tanto para la Zona Centro, el taller se efectuara los días 31 de septiembre, 1 y 2 de octubre en la
Biblioteca Carlos Fuentes , en todos los casos los módulos de información van dirigidos a planear las ideas de los interesados, a fin de orientar las propuestas y proyectos de las diferentes creadores de las zonas norte, centro y sur de la entidad.
Cabe señalar que el Fondo a la fecha ha logrado apoyar un total de 763 proyectos, en quince generaciones de creadores artísticos apoyados, en las categorías de jóvenes creadores, creadores con trayectoria, desarrollo artístico individual, difusión del patrimonio, y grupos artísticos; los cuales se pueden definir en tres palabras: diversidad, continuidad y transparencia.
Los talleres en la Zona Centro y Norte, serán impartidos por
Silvia Peláz Polo , directora teatral, investigadora, docente, traductora guionista y narradora. Miembro honorario de la Comisión de Teatro de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y miembro honorario de la México-
North Research Network , Inc. (Washington) como coordinadora del
Performing Arts Project .
Peláez Polo cuenta con maestría en Comunicación por
Universidad Nacional Autónoma de México y con licenciatura en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, ha realizado investigaciones sobre teatro y ciencias sociales así como artículos publicados en revistas de divulgación nacional. Ha sido jurado y tutora para los concursos, premios nacionales y becas de dramaturgia del país. Colaboró como crítica teatral durante cinco años para el periódico Reforma de circulación nacional en sus secciones Gente y Primera Fila. Miembro del Consejo Asesor de la Literary Managers and Dramaturgs of the Americas y Asesor global para
The Lark Theater Development Company.
Mientras tanto en la zona Sur en Coatzacoalcos el instructor es el comunicólogo Agustín Guerola, egresado de la Universidad Veracruzana, se ha desempeñado como maestro y promotor de lectura, así como divulgador de artes escénicas y teatro, entre otras actividades.
09/09/09
Nota 74315