|
Muere el actor Patrick Swayze.
|
A+ A- Patrick Swayze, el actor que conquistó al mundo bailando en Dirty Dancing y luego rompió corazones con Ghost: La sombra del amor, murió hoy tras una batalla con un cáncer de páncreas. Tenía 57 años.
Los seguidores de Swayze se entristecieron al conocer en marzo del 2008 que el actor padecía un cáncer particularmente mortal. Algunos reportes le dieron apenas semanas de vida, pero su médico dijo que su situación era "considerablemente más optimista".
El propio Swayze declaró a la revista People en mayo del 2008 que estaba respondiendo bien al tratamiento, y poco después la cadena televisiva A&E anunció que el actor comenzaría a grabar una nueva serie, The Beast, en el verano. Swayze ya había hecho el piloto del programa antes de diagnosticársele la enfermedad.
Postulado en tres ocasiones al Globo de Oro, Swayze alcanzó el estrellato como el malentendido chico malo Johnny Castle en Dirty Dancing. Hijo de una coreógrafa que comenzó su carrera en el teatro musical, parecía haber nacido para interpretar dicho papel.
La cinta romántica, protagonizada por Jennifer Grey como una jovencita idealista de vacaciones con su familia y Swayze como el sexy (y mucho mayor) instructor de danza del centro vacacional en las montañas Catskill de Nueva York, aprovechó al máximo tanto su gracia para la danza como su atlética figura.
La película fue un fenómeno internacional en el verano de 1987, con álbumes, una canción ganadora del Oscar -"(I´ve Had) the Time of My Life"-, producciones teatrales y una segunda parte protagonizada en el 2004 por el mexicano Diego Luna, Dirty Dancing: Havana Nights, en la que Swayze tuvo una participación especial.
Además, Swayze cantó y coescribió una de las canciones de la banda sonora, la balada "She´s Like the Wind", inspirado en su esposa.
Y la película le dio la oportunidad de pronunciar la hoy célebre frase "Nadie pone a Baby en una esquina" y reírse de sí mismo en un episodio de
Saturday Night Live en el que interpretó a un aspirante a bailarín erótico del club Chippendales con el corpulento Chris Farley.
Un gran éxito de masas, el filme recibió opiniones mixtas sólo de la crítica, aunque Vincent Canby escribió en el New York Times: "Dadas las limitaciones de su papel, de un pobre pero bien parecido objeto sexual abusado por las mujeres ricas en el Kellerman´s Mountain House, el Sr. Swayze también es bueno... Está en su mejor momento - al igual que la cinta - cuando baila".
A esa actuación siguió la película de acción de 1989 Road House, en la que interpretó al gorila de un ruidoso bar. Pero fue su trabajo en Ghost: La sombra del amor donde mostró su lado vulnerable y sensible.
Swayze encarnó a un hombre asesinado que intenta comunicarse con su prometida -con gran frustración y añoranza- a través de la psíquica.
Swayze dijo entonces que luchó por el papel de Sam Wheat (el director Jerry Zucker quería a Kevin Kline) pero que una vez que llegó a una audición y leyó seis escenas lo obtuvo.
¿Por qué quería tanto conseguirlo? "Me hizo llorar cuatro o cinco veces", dijo sobre el guión de
Bruce Joel Rubin , ganador de un Oscar.
Ghost proporcionó otro momento musical indeleble: aquel en el que Swayze y Moore (Demi, coprotagonista) aparecen moldeando cerámica juntos sensualmente al ritmo de "Unchained Melody" de los Righteous Brothers. También le dio un Oscar a la Mejor Actriz de Reparto a Goopi Goldberg, quien dijo que no lo habría logrado si no fuera por Swayze.
"Cuando gané el Premio de la Academia, la única persona a la que realmente agradecí fue a Patrick", dijo Goldberg el 6 de marzo del 2008 en el programa de ABC, The View.
El mismo Swayze fue postulado en tres ocasiones al Globo de Oro por Dirty Dancing, Ghost: La sombra del amor y la cinta de 1995, A Wong Foo, gracias por todo, Julie Newmar, que le permitió seguir jugando con su imagen masculina: el papel exigía que se vistiera de travesti durante un viaje de carretera con Wesley Snipes y John Leguizamo. Su imagen de rompecorazones casi evita que le den el papel de Vida Boheme.
"No podían verme en él porque todos me veían como un gran macho heterosexual", dijo entonces. Pero se transformó al punto que cuando le enviaron una prueba de cámara con Steven Spielberg, cuya empresa Amblin produjo To Wong Foo, el cineasta ni siquiera lo reconoció.
15/09/09
Nota 74445