|
Caleidoscopio.
|
A+ A- Por.
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro: Tras la reciente visita del ex Presidente de
México Carlos Salinas de Gortari a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, integrantes del
Partido Acción Nacional (PAN) en el estado criticaron el hecho de que priístas alaben al ex mandatario de la República, cuando hace meses en el proceso electoral, quisieron hacer una campaña de mala imagen contra el candidato panista
Carlos Hermosillo Goytortúa , ligándolo con este personaje y recordándole a la gente todo lo malo que hizo Salinas en su gobierno.
En conferencia de prensa,
Sergio Ortíz Solís , secretario de organización, acompañado de Hermann Ortega, secretario general del Comité Estatal del PAN, criticaron que en la visita de Salinas de Gortari se hayan utilizado recursos del Gobierno del Estado para su visita y estancia.
"Carlos Salinas vino el fin de semana a realizar un acto comercial y de propaganda política en una nave que es propiedad de los veracruzanos, no vino en un vuelo comercial como debería ser para los fines que traía", refirió Ortiz Solís.
Asimismo, señaló que no es posible que si Carlos Salinas cobró 10 mil pesos a cada uno de los asistentes a su conferencia, porque el estado le aportó servicios como el vuelo y traslado, entonces la conferencia debió haber sido gratis.
Finalmente opinó en cuanto a los resultados de la última encuesta Mitofsky que coloca al actual Diputado Federal por el Distrito XVI como el priista con la mayor preferencia rumbo a la elección de gobernador, "esta empresa no tiene credibilidad" y es algo que no les preocupa…
Cambio de giro: Por lo menos mil 109 servidores públicos de 20 dependencias del gobierno federal cobran salarios mensuales que van desde los 96 mil 295 pesos hasta los 146 mil 830 pesos, libres de polvo y paja. Además, ese grupo de funcionarios tiene prestaciones anuales brutas que van de los 540 mil 429 a los 826 mil 299 pesos por persona.
De acuerdo a lo publicado el día de ayer por el periódico Excélsior, los servidores públicos mejor pagados del gobierno están en la Presidencia de la República, en el núcleo de 17 de las 19 secretarías de Estado, la Procuraduría General de la República, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en los tribunales agrarios (ambos dependientes del Ejecutivo federal) y la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, Tomo III, ramos administrativos.
Las prestaciones brutas anuales que estos mil 109 servidores públicos que van desde los 540 mil 429 hasta los 826 mil 299 pesos— incluyen seguros, independientes de los servicios de ISSSTE, FOVISSSTE y el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR); prima vacacional y quincenal, gratificación de fin de año, pago de riesgos, pagos de defunción de hasta cuatro meses de percepción ordinaria mensual, ayuda para despensa y vacaciones de 20 días hábiles.
Además, esos más de mil trabajadores gubernamentales cuentan con al menos un vehículo, asistencia legal, radiolocalización, telefonía celular y gastos de alimentación.
Todo esto sin contar que este grupo de primer nivel de la burocracia federal tiene a su servicio personal de seguridad y choferes que también reciben su salario del presupuesto de la Federación. Y en el caso de los secretarios de Estado, hasta personal del
Estado Mayor Presidencial .
Contragiro: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que busca que el Congreso apruebe un impuesto de 2% al consumo generalizado, es la dependencia que más empleados tiene inscritos en los 23 niveles salariales más elevados, con 346, lo que representa más de una tercera parte de esta supernómina. Según el Presupuesto de Egresos, el costo neto (ya con el descuento del Impuesto Sobre la Renta -ISR-) de los salarios de esos 346 servidores públicos que Hacienda tiene en esa lista, es de 477 millones 83 mil 16 pesos sólo para este año.
La Función Pública, en vías de extinción, tiene 90: 41 de esas plazas implican salarios mensuales de 106 mil 328 pesos. Relaciones Exteriores tiene en esa nómina a 81 empleados de alto ingreso, incluyendo al personal que trabaja en las embajadas, con una diferenciación entre los embajadores. Tiene cinco plazas de 135 mil 704 pesos y 24 con remuneraciones de 121 mil 368 pesos.
En tenor similar, la Secretaría de Gobernación tiene a 152 empleados. El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) tiene a 54 con salarios mensuales de 121 mil 368 pesos; 20 de 108 mil 567 pesos, y diez de 136 mil 704 pesos.
Además del Presidente de la República, los 17 secretarios de estado y el procurador general de la República, en esta nómina están decenas de funcionarios con salario de subsecretarios de Estado. También están quienes cobran como jefes de unidad, directores generales, coordinadores generales, oficiales mayores.
Ejemplos de quienes ganan como subsecretarios de Estado son el administrador federal de servicios educativos en el DF,
Luis Ignacio Sánchez Gómez , adscrito a la SEP. También está
Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar , con el cargo de consejero adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales, que aparece en la nómina de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal.
También con salario de subsecretario de Estado aparece el director del Cisen,
Guillermo Valdez Castellanos , y las cinco plazas de comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), incluyendo las dos vacantes para las que fueron propuestas, por el presidente Calderón,
Wanda Sigrid Arzt y María Elena Pérez-Jaén.
En el listado nominal y el tabulador consultados por Excélsior sólo se tomaron en cuenta los primeros 23 niveles salariales, aunque hay otros puestos de mando que ganan entre 92 mil 710 y 41 mil 509 pesos mensuales.
De acuerdo con datos del Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, después del Presidente de la República y quienes tienen salarios de secretario de estado, los funcionarios con más altos salarios son los que ganan 140 mil 606 pesos mensuales, clasificados con la clave HC1.
El sueldo nominal de esta clave salarial es de 23 mil 667 pesos, inscrito en el ramo 1103. Pero tienen una "compensación garantizada" (ramo 1509) de 175 mil 924 pesos; además, ayuda para despensa de 77 pesos (ramo 1511), para sumar un salario bruto de 199 mil 668 pesos. A esa cantidad se le descuentan 52 mil 546 pesos del ISR, 748 pesos de fondos para pensiones, 739 de servicios médicos, 23 pesos de erario federal, cuatro mil 989 de seguro de vida y 14 pesos de seguro de retiro, lo que hace un total de 59 mil 61 pesos.
Según el tabulador del gobierno federal, los empleados del nivel HC1 tienen una prima vacacional (ramo 1305) de tres mil 944 pesos y un aguinaldo de 40 días (ramo 1306) de 31 mil 556 pesos…
Entregiros: Lucy O´Donnell, la niña que inspiró en 1966 la canción de los Beatles Lucy in the sky with diamonds (Lucy en el cielo con diamantes), murió el martes de la semana recién pasada, a los 46 años, a consecuencia de un lupus, según informó la
Fundación Saint Thomas , que se dedica a la investigación de esta dolencia del sistema inmunológico.
Según Julian Lennon , hijo mayor del desaparecido John Lennon, su padre escribió la canción inspirado por un dibujo que hizo de su compañera Lucy, cuando ambos compartían en la academia hace ya más de 40 años en la localidad de Weybridge, en el sur de Inglaterra.
Julian llevó el dibujo a casa y, según su versión, se lo enseñó a su padre, a quien le explicó: "es Lucy en el cielo con diamantes". El hijo de Lennon había reanudado recientemente su amistad con O´Donnell tras conocer que había enfermado de lupus.
Lucy in the sky with diamonds se incluyó en el álbum Sgt Pepper´s
Lonely Hearts Club Band , que salió a la venta en 1967, y generó polémica al considerarse que en realidad las iniciales del título de la canción hacían referencia a la droga psicodélica LSD, algo que negaron reiteradamente los miembros del mítico grupo.
No obstante, la letra de la canción incluye versos cargados de imágenes que reflejan una travesía psicodélica en barco, en la que se atraviesa un país de "flores de celofán", "taxis de papel de periódico" y "tartas de malvaviscos"…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir observando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: jolubarf@yahoo.com.mx
29/09/09
Nota 74811