|
A cuatro años de la gloria: México Campeón del Mundo Sub 17.
|
A+ A- La tarde era plomiza y gris aquel 2 de octubre del 2005 en Lima, Perú, a pesar de que eran los primeros días de primavera en el Cono Sur. El sol no se asomó más de dos horas en todo el día y un viento frío recorría la ciudad cuando Patricio Araujo levantó el trofeo que acreditaba a México como Campeón del mundo Sub 17.
Mil 460 días han pasado y el futbol ha llevado a cada uno de aquellos 20 niños por distintos caminos.
Quince de ellos han debutado en Primera División, ya sea en México o en Europa; tres juegan en el Viejo Continente; cuatro están a la espera de que llegue ese mágico momento. Y sólo uno, Heriberto Beltrán, no está inscrito en ningún equipo profesional.
Los menos favorecidos han sido los arqueros. Dos aún no se estrenan en el Máximo Circuito, Sergio Arias y Christian Flores, y el otro, Alejandro Gallardo, debutó y no ha vuelto a ver acción.
Por supuesto los más cotizados fueron los delanteros Giovani dos Santos y Carlos Vela, que desde aquella fecha vieron su destino marcado en Europa.
Éste es un recuento de lo que han hecho, futbolísticamente hablando, aquel grupo desde entonces.
Los más adelantados
Efraín Juárez
Lo conocimos como Efraín Valdez. Durante toda la competencia en Perú portó en los dorsales el apellido de su madre por un error de alguna secretaria a la hora de dar los nombres para estampar las camisetas.
"Mi madre estaba feliz", aseguró el universitario. Tras la competencia volvió a México y ´hechizado´ por algún representante decidió probar en el Barcelona. Tras romper con Pumas, el equipo catalán lo contrató, pero no tenía un lugar para él, así que se fue al Barbate, club de alguna división perdida de Andalucía, también en España. Tras cambiar de representante anduvo vagando por toda Europa y se probó en cualquier cantidad de equipos. Al final la lógica se impuso y regresó a Universidad, donde su progresión ha sido vertiginosa en dos años, en los que no sólo se consolidó en el primer equipo universitario, sino en el Tri mayor con Javier Aguirre. Por supuesto, su mamá sigue feliz.
Adrián Aldrete
Sobrino del ´Dinamita´ Aldrete, jugador del Tampico Madero, entre otros clubes, en la década de los 80, es el primero de esos muchachos en rebasar los 100 juegos en Primera División.
Debutó con Dorados de Sinaloa en el 2006 y después regresó con su club de origen, Morelia, donde se mantiene hasta la fecha. No golpea el balón con la furia de su famoso tío, pero es un destacado carrilero o mediocampista que, calladamente, es el más consolidado de los campeones en Primera División.
Enrique Esqueda
Esqueda, el popular ´Paleta´, vive su mejor etapa en el América de la mano de Jesús Ramírez, de quién más si no, tras mucho camino recorrido.
Su calidad nunca ha sido cuestionada, pero sí su calma para definir frente al arco contrario. Ha debido cargar, y se lo ha ido sacudiendo, con el estigma de la eliminación de la Sub 23 rumbo a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en donde falló, junto con
Luis Ángel Landín y Santiago Fernández, cualquier cantidad de oportunidades de gol frente a Haití.
Siempre en América, Chucho Ramírez le quitó presión y le puso en una posición más retrasada. Su funcionamiento ha ido creciendo y, seguramente, su mejor versión aún está por venir.
César Villaluz
Nativo de la colonia Guerrero de la ciudad de México, César Villaluz ha llevado el barrio a la Primera División. El mediocampista ha disputado con Cruz Azul las tres Finales que ha tenido en los últimos años, las dos de Liga y la de la Concachampions. Poco a poco, con ciertos altibajos en su nivel futbolístico y con algún técnico al que no le gustaba su juego, Isaac Mizrahi, se ha ido metiendo en las preferencias de los seguidores celestes con su estilo bravo, de técnica y buen toque.
Jorge Hernández
Jorge dice que de ´músico, poeta y loco todos tenemos un poco´. Su papá dejó el negocio familiar de fabricación de guantes industriales e hizo su propia agrupación musical ´Guateque Show´ y él, tras el Mundial Sub 17, dejó la comodidad del Atlas y, llevado por un representante, se fue a la aventura al Viejo Continente junto con Efraín Juárez.
También se contrató con el Barcelona, pero nunca hubo lugar para él ahí. Jugó en el Barbate de Cádiz, pero menos paciente que Juárez se regresó a México antes, claro, cambio de representante previo. Atlas lo acogió de nueva cuenta, sin embargo, no se pudo consolidar con los Rojinegros y para el Apertura 2009, Monarcas y Tomás Boy le echaron el ojo y ya está jugando con ellos. Su progresión ha sido lenta, pero segura.
Carlos Vela
Es paradójico que cuando Carlos Vela llegó a Perú para el Mundial Sub 17 el plan era registrarlo como portero, para tener sólo dos arqueros en el equipo y un lugar más para un jugador de campo. Pero la instrucción de FIFA fue contundente: ningún guardameta podría jugar en el campo. Así que se desistió de la idea, se dio de baja a José de
Jesús Reyes Blas y se llevó desde México a otro guardameta.
Vela, tras ser campeón de goleo en el Mundial con cinco goles, fue comprado por el Arsenal de Inglaterra, pero éste lo cedió al Celta de Vigo, que a su vez hizo lo propio y lo mandó al Salamanca, después pasó al Osasuna y, tras llenar todos los requisitos para jugar en la Premier League, regresó al Arsenal, donde se mantiene con cierta regularidad. Con la Selección Mexicana ha dado también muestras de su potencial, como en la Final de la Copa Oro contra Estados Unidos.
Giovani dos Santos
Giovani Santos explica que desde que empezó "a entender a la gente" su papá, ´Zizinho´, le dijo que era futbolista y aunque se le hacía raro que la gente le pidiera autógrafos y fotografías, desde ahí le empezó "a gustar eso".
Quien fuera el Balón de Plata al segundo mejor jugador en Perú, ha ido creciendo como futbolista. Ya era parte del Barcelona en el 2005, pero en el 2008 fue traspasado al Tottenham Hotspur de la Premier League, que a su vez lo cedió al Ipswich Town. Tras un periodo corto regresó al Tottenham y su progreso ha sido veloz en los últimos meses, impulsado por su participación en la Selección Mexicana con la que ganó la Copa de Oro, además es base del equipo de Javier Aguirre que disputa el Hexagonal final rumbo a Sudáfrica 2010, aunque ahora está lesionado de un tobillo.
Patricio Araujo
Araujo llegó a Chivas luego de un partido amistoso entre Guadalajara y los Volcanes de Colima, de la Segunda División, en beneficio de los damnificados del terremoto en aquellas tierras en el 2003. El ?Pato´ es el único futbolista mexicano que ha levantado, como capitán, un trofeo de campeón del mundo.
Tras aquella experiencia, al regresar debutó inmediatamente en el primer equipo. Ya fue campeón con Chivas y recientemente también se estrenó en la Selección Mayor en el partido contra Colombia. Está por llegar a 100 partidos en el Máximo Circuito.
Héctor Moreno
Moreno es un jugador paciente. También fue invitado a ir al Barcelona tras el triunfo en el Sub 17, pero decidió esperar y llevar su carrera con calma. Se consolidó en la defensa de Pumas, disputó una Final y después se marchó al AZ Alkmaar, de Holanda, donde poco a poco ha crecido como jugador. Pese a tener una larga recuperación de una lesión la campaña pasada, salió campeón de la Eredivisie y ha sido convocado en distintas ocasiones a la Selección Mayor.
Édgar Andrade
Cuando se les preguntaba a algunos integrantes de aquella Sub 17, como Héctor Moreno, quién pensaban que era el jugador a seguir en Primera División, no dudaban en responder que Édgar Andrade.
El jugador del Cruz Azul tiene excelentes condiciones técnicas, pero su cuerpo parece de cristal. Las lesiones a lo largo se estos cuatro años no lo han dejado ni respirar y han frenado sistemáticamente su progresión en La Máquina. Ahora mismo se recupera de la más reciente y aún así, si su cuerpo se lo permite, se espera que explote en cualquier momento y cumpla los pronósticos dados sobre su persona.
Juan Carlos SilvaA
Juan Carlos Silva le dicen ´Torito´ porque así se llamaba el equipo en el que jugaba cuando llegó al América a los 11 años. Hijo de un "ruletero de los libres", este mediocampista ha tenido participación con prácticamente todos los técnicos que han pasado por las Águilas en una época difícil para el club. Su paso es sostenido desde el 2005.
Omar Esparza
Esparza marcó el segundo gol en la Final en Perú, una linda anotación de pierna derecha que hizo una curva y se metió al arco de los brasileños. Él mismo confiesa que no esperaba que el balón saliera tan bien dirigido. Este defensa, también se ha ido consolidando poco a poco dentro del Rebaño, pese a que en el último año ha tenido poca participación en el cuadro titular.
Christian Sánchez
Uno de los defensas centrales titulares de aquel equipo fue Christian Sánchez, quien tras esa oportunidad tuvo apenas chance de debutar en el Atlas y no más. Después pasó a Jaguares de Chiapas, donde también vio poca acción y al inicio del Apertura 2009 se enroló con Santos Laguna. A la fecha de 10 jornadas ha jugado apenas en dos.
Ever Guzmán
Unos días antes de la Copa del Mundo en Perú, Mariano Trujillo, en ese entonces jugador de Monarcas, comentó sobre Ever Guzmán: "La va a ´romper´ en la Sub 17 y en Primera División".
Ever fue a Perú y cumplió la primera parte de lo dicho por Trujillo. Hizo cuatro goles en la competencia, incluido el 3-0 en la Final contra Brasil, jugando casi siempre de relevo. Sin embargo, desde entonces las cosas no le han salido del todo bien. Pese a ser el único jugador de aquel conjunto que ya había debutado en Primera División, no ha podido consolidarse en la categoría.
Ha participado en el Morelia y en el Mérida de la Primera A. Antes del inicio de la presente campaña fue traspasado al Atlante, pero tras unos días de entrenamiento el ´Profe´ Cruz, técnico de los Potros, lo regresó. En la actualidad está en Mérida y todavía el futbol mexicano espera que se cumpla la segunda parte de la predicción de Trujillo.
Alejandro Gallardo
Gallardo es el único portero, de los tres de este grupo, que ya tuvo oportunidad de debutar en Primera División con el Atlas, aunque ése fue su único partido hasta el momento.
Fue en el Clausura 2009, en la jornada 10 contra Chivas, cuando entró por Pedro Hernández a los 27 minutos. Se ha mantenido desde el 2005, salvo un corto periodo en el que salió a Dorados de Sinaloa de Primera A, en el 2007, con los Rojinegros en sus distintos equipos de Primera A, Segunda División y en el Torneo Sub 20.
A la espera de la oportunidad...
Sergio Javier AriasNativo de Los Mochis, Sinaloa, Sergio Arias fue el portero titular de este grupo y su paso ha sido muy lento rumbo a la Primera División. Ha jugado desde el 2005 con el Tapatío, Dorados de Sinaloa, ambos de Primera A, y esta campaña lo hace con Chivas Rayadas de Segunda División.
Pedro Valverde
Valverde no ha podido dar el salto a la Primera División con el Cruz Azul, pese a que a su regreso de tierra sudamericana, al igual que Villaluz y Andrade, fue ascendido al primer equipo. Sin embargo, muy pronto regresó a los equipos menores de La Máquina. Ha jugado desde entonces con el Tampico Madero, de Primera A, y con los celestes de Primera A,
Cruz Azul Hidalgo , y con los de Segunda,
Cruz Azul Jasso , donde actualmente milita.
Christian Flores
Christian es otro de los porteros del grupo. En aquellos días era parte del Atlas, pero debió emigrar a Tecos, donde estuvo en los equipos de Segunda y Tercera División de los universitarios. En la actualidad juega en los Guerreros de Hermosillo, de la Primera A.
Mario Gallegos
Otro jugador del Atlas que no ha alcanzado la Primera División es Mario Gallegos. Ha militado en los últimos años en Tiburones Rojos de Córdoba, de la Segunda División, en los Loros de la Universidad de Colima, también de Segunda, y en las distintas categorías de los Rojinegros. En el presente torneo ha visto acción en el equipo Sub 20 de los tapatíos.
Heriberto Beltrán
Beltrán es el único jugador que no está registrado en ningún equipo para el Apertura 2009. Militó en el Pachuca y jugó en la Universidad del Futbol de Segunda División, también de los Tuzos. El último año militó en Tiburones Rojos de Coatzacoalcos, de Primera A, y con los Albinegros de Orizaba, de la misma categoría.
José de Jesús Reyes
El caso de José Reyes es especial. Viajó a Perú con todo el equipo, pero estando allá se le dijo que necesitaban un portero más y que no sería registrado. Se le dio la opción de quedarse con el conjunto durante el evento y ahí estuvo como un integrante más de los campeones. Ha jugado en el Cihuatlán, de Segunda División, y desde hace un par de años participa con los Loros de la Universidad de Colima, también de Segunda.
01/10/09
Nota 74863