|
• Estaría ubicado en las ex facultades de la UV: Gallina.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
En el marco de la celebración del 7º aniversario del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), el presidente del Patronato,
Gerardo Lagunes Gallina anunció que, durante el 2010, la región de Nogales podría contar con un campus de ese Tecnológico que beneficiaría a cientos de estudiantes.
Durante la ceremonia de inauguración de los festejos, el ex diputado federal indicó que se hará una petición al gobernador
Fidel Herrera Beltrán para que el edificio que albergó a las facultades de Contaduría y Administración en Nogales se aproveche para que funcione el Campus del Tecnológico de Zongolica.
El director de esa Máxima Casa de Estudios, maestro Miguel Ángel de la Torre Loranca aseguró que actualmente este instituto tiene una matrícula de 646 estudiantes y para el próximo ciclo, alcanzará una población superior a los un mil alumnos, pues tendrá 10 aulas y 5 laboratorios totalmente equipados.
En presencia de
Ismael Martínez Arroyo , representante del secretario de Educación en Veracruz,
Víctor Arredondo Álvarez , el director del ITSZ mencionó que se buscará que en el 2010 funcione un postgrado además de que en este ciclo se abrió el sistema abierto (sabatino) para 100 estudiantes que cursan una especialidad.
Se refirió también al campus del Tecnológico de Zongolica que se abrió este año en el municipio de Tezonapa y que arrancó con una población escolar de 100 jóvenes, y donde por cierto, ayer se entregó los títulos de propiedad de los terrenos donde se edificarán las aulas y los laboratorios.
De la Torre Loranca habló de la eficiencia terminal que en este plantel es superior al 56 por ciento así como del incremento a la matrícula en el último año.
Al hacer uso de la palabra, el delegado regional de la Secretaría de Educación en Veracruz,
Guillermo Mejía Peralta expresó que, este plantel se ha convertido en una gran cantera de profesionistas, quienes están comprometido con el mejoramiento del entorno en que habitan y el desarrollo de sus comunidades.
29/10/09
Nota 75549