|
• Pretenden rehabilitar caminos: Gallina.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
De acuerdo con el presidente del patronato del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica,
Gerardo Lagunes Gallina , ya se formalizó un documento que se enviará a la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que con recursos de esa paraestatal se rehabilite totalmente el libramiento a esta Máxima Casa de Estudios.
Explicó que Pemex enviaría material de AC 20 para rehabilitar el acceso, sin embargo, ese apoyo se canalizaría a través de los gobiernos municipales para que, cuando se fiscalice, sean las autoridades quienes transparenten la aplicación de esos recursos.
Por otra parte,
Guillermo Mejía Peralta , miembro también de ese patronato, explicó que esas acciones se realizan en coordinación con la dirección del plantel así como de las autoridades municipales de Mixtla, Texhuacan y Zongolica, misma que impactará en beneficio de mil estudiantes, trabajadores de la educación y prestadores de servicio.
El Tec de Zongolica tendrá laboratorio para calibrar equipos de precisión
El
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica firmará un convenio con el CRODE de Orizaba para instalar un laboratorio de Metrología, con el cual se podrán calibrar equipos sofisticados de precisión en la zona industrial de Orizaba y la región, informó Miguel Angel de la Torre Loranca.
De acuerdo con el director de este plantel ese sofisticado laboratorio podrá calibrar desde balanzas automáticas hasta estaciones meteorológicas, de hecho, cualquier equipo moderno de alta precisión como lo establecen las normas internacionales.
Indicó que para ello se asignará un profesor de tiempo completo que permanecerá por espacio de un año en el CRODE de Orizaba para que reciba la capacitación necesaria para operar este sofisticado laboratorio de Metrología.
El entrevistado mencionó que actualmente se está desarrollando un proyecto para construir una planta de tratamiento de aguas negras en el Instituto Tecnológico, mismo que sería financiado con recursos de a Federación y del Gobierno del Estado.
Con estas acciones se busca la certificación del ISO 14000 que califica el equilibrio de este centro de estudios con el medio ambiente.
11/11/09
Nota 75846