|
• Las zonas beneficiadas son el Pico de Orizaba, Cofre de Perote y Los Tuxtlas.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), destinará 27.6 millones de pesos a la ejecución de proyectos de restauración, conservación y creación de nuevas áreas arboladas para compensar los cambios de uso de suelo en terrenos forestales ubicados en los parques nacionales Pico de Orizaba, Cofre de Perote y la Reserva Biosfera de los Tuxtlas.
Los recursos son provenientes del
Fondo Forestal Mexicano y están encaminados a compensar los terrenos forestales que fueron afectados por alguna actividad económica y que son necesarios para el desarrollo de Veracruz, informó
Jesús Dorantes López , gerente regional Golfo Centro de la CONAFOR.
Señaló que el Fondo Forestal también contempla recursos económicos para resarcir daños en bosques de manglar, por lo que silvicultores que cuenten con estos ecosistemas podrán ser atendidos con este programa a fin de recuperar espacios afectados.
Destacó que en la presente convocatoria 2010, se atenderán un total de 2 mil hectáreas y los montos de apoyo para estas acciones son en promedio de 8 mil 500 pesos por hectárea restaurada o reforestada, dependiendo del tipo de ecosistema del que se trate. La CONAFOR otorga además a los beneficiados la planta necesaria para la reforestación y asistencia técnica.
Este proyecto denominado Compensación ambiental por cambio de uso de suelo de terrenos forestales tiene como objetivo restablecer y crear nuevas zonas boscosas en Veracruz para reponer aquellas que se pierdan por cambio de uso de suelo autorizado, previo estudio ambiental.
Esto será a través de obras de conservación, protección y restauración de suelos y de reforestación con especies nativas de cada región.
Las premisas básicas para la selección de estos sitios son: que se ubiquen preferentemente en las mismas zonas en las que se haya autorizado un cambio de uso de suelo y que se restaure o reforeste el mismo tipo de ecosistema. Es decir, si se afecta una selva alta, se pretenderá establecer una nueva área de las mismas características, con especies propias de ese tipo de ecosistema.
El proyecto de Compensación ambiental por cambio de uso de suelo de terrenos forestales, destacó, es un proceso permanente que continuará canalizando recursos del
Fondo Forestal Mexicano para el restablecimiento de zonas forestales.
12/04/10
Nota 79458