|
El estado de Veracruz ha recibido en tiempo y forma transferencias federales: SHCP.
|
A+ A- PoR: Gilberto Gómez.
En relación a diversas declaraciones emitidas por el gobernador de Veracruz,
Fidel Herrera Beltrán , sobre supuestos atrasos en transferencias federales, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que son incorrectas. Las transferencias federales para Veracruz y para el resto de las Entidades Federativas se han transferido en tiempo y forma e incluso han crecido respecto al año pasado y a lo estimado originalmente el Presupuesto 2010 para esa entidad.
Al respecto, la SHCP informa también que en reunión de trabajo con el gobernador Herrera Beltrán, el
Secretario Ernesto Cordero , aclarará que los recursos federales que corresponden a Veracruz se han entregado conforme lo establecen los calendarios y normas.
De esta forma la SHCP reitera su compromiso de mantener una relación respetuosa y apegada en todo momento a las normas del pacto federal con las entidades federativas.
A fin de detallar lo que ha recibido el Estado de Veracruz por los diversos conceptos que corresponden, se informa lo siguiente:
Participaciones y Aportaciones
Por lo que hace a las aportaciones y participaciones, que constituyen cerca del 90% de las transferencias que se realizan a las entidades federativas, éstas han estado por encima de lo estimado en el PEF 2010 en los primeros meses del año. En particular:
• El estado de Veracruz al mes de marzo ha recibido 6,946 mdp cifra 559 mdp superior a lo programado y 1,460 con respecto con respecto al año anterior en el mismo periodo. Esto significa un 8.8% más que lo establecido en el PEF y 21% por ciento más en términos reales que lo recibido a marzo de 2009.
• Todos los fondos que conforman el Ramo 28 que dependen del gobierno Federal se han entregado a tiempo y se encuentran por encima de lo programado. En lo que se refiere a los fondos denominados incentivos económicos (ver cuadro adjunto) los montos pagados están por debajo de lo programado en virtud de que el esfuerzo de fiscalización estatal ha estado por debajo del programo.
• Las aportaciones federales (Ramo 33 del PEF) también se han transferido de acuerdo al programa y calendario. A marzo del 2010, se pagaron a Veracruz 8,224 mdp de aportaciones.
Adicionalmente, se han hecho algunos cuestionamientos alrededor de los siguientes fondos respecto de los cuales esta Secretaría también señala:
FONREGIÓN
• Para 2010 el estado de Veracruz tiene asignados recursos por 496.8 millones de pesos (mdp) a través del FONREGIÓN del Ramo 23.
• Apenas el día de hoy, se recibió la primera solicitud de recursos por un monto de 8 mdp misma que será procesada con oportunidad. A manera de referencia, el primer desembolso de FONREGION para Veracruz en el ejercicio 2009, fue el 13 de agosto, por 153 mdp.
FONDEN
• Durante 2009 quedaron pendientes por ejercer 127.6 mdp, que no pudieron pagarse porque el Estado no aportó una cantidad similar.
• El 31 de marzo de 2010 la entidad federativa pagó su parte correspondiente de acuerdo a la normatividad y posteriormente, el 5 de abril, solicitó a la SHCP el pago del faltante por 127.6 mdp que está en proceso.
FONDO DE INVERSIÓN PARA LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
• El monto asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación a Veracruz, a través del Fondo de Inversión para las Entidades Federativas es de 834 mdp. A la fecha, el estado de Veracruz ha realizado dos solicitudes: una por 144 mdp para pago de coparticipación del FONDEN, misma que se pagó en el mes de marzo, y otra el 5 de abril por 300.0 mp los cuales se encuentran en proceso de transferencia.
FONDOS METROPOLITANOS
• El Estado de Veracruz tiene una asignación de recursos para dos zonas metropolitanas: la de Veracruz con un monto de 49.4 mdp y la de Xalapa con un monto de 31.9 mdp. El estado envió una solicitud el 8 de abril pasado por la totalidad de los recursos (81.3 mp), dicha solicitud carece de la documentación que señalan las Reglas de Operación del Fondo Metropolitano.
FONDO DE APOYO A MIGRANTES
• En el Presupuesto de Egresos de 2010 Estado tiene una asignación de 0.4 mdp en el Fondo de Apoyo a Migrantes. A la fecha no se ha presentado ninguna solicitud de recursos.
La SHCP reitera su compromiso de que en todo momento el acercamiento y trabajo conjunto con las entidades federativas se mantenga dentro del ámbito de la legalidad y transparencia.
17/04/10
Nota 79602