|
Gran desfile del bicentenario en Orizaba.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- Como cada año, cientos de personas estuvieron presentes para presenciar el desfile cívico conmemorativo del Bicentenario de la Independencia, en el cual participaron poco más de 18 mil alumnos.
Cabe recordar que en esta ocasión el desfile tuvo variante en su recorrido, ya que de la alameda central partió hacia la Calle Real, subió por Madero y en el Palacio de Hierro se colocó el presídium, donde las autoridades municipales tomaron su lugar para observar desde la planta alta a los contingentes.
Fueron 30 primarias, 11 secundarias, 14 bachilleratos y seis instituciones de nivel superior las que se dieron cita para esta parada cívica que dio inicio a las 11 horas partiendo de la alameda central con la escolta de Defensas Rurales a la cabeza, seguida por una escolta de la Univo y a continuación el alcalde y los integrantes de la comuna.
Los miles de asistentes pudieron ver una muestra de las banderas antecesoras a la actual, mismas que fueron portadas por alumnos de escuelas de la zona, seguidos por el cuerpo de Defensas Rurales y a continuación los alumnos de las escuelas primarias, iniciando en orden alfabético con la Abelardo L Rodríguez, Cultura y Progreso, Felipe Suberbie, Graciano Valenzuela,
Jaime Torres Bodet , Manuel Herrera,
Ramón López Velarde y Anglo Francés, entre otras, en su mayoría presentando cuadros con héroes de la Independencia, como Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez.
De las escuelas secundarias desfilaron gallardamente los jovencitos de la Margarita Maza, Quetzalcóatl, Técnica 4 y Técnica 84, entre otras, mientras que entre los bachilleratos se observó a la ESBO y el Conalep con su reconocida banda de guerra.
Por las universidades desfilaron UGM, instituto
Jaime Torres Bodet , Sotavento e Instituto Atenas, tras lo cual pasó el contingente de la Cruz Roja, que recibió muchos aplausos de los asistentes en reconocimiento a su labor.
Elementos de Protección Civil también se hicieron presentes en la parada, al igual que la Asociación de Charros de Orizaba, que retoma sus participaciones en este evento luego de algunos años en que no había participado.
Al término del desfile, que duró tres horas, el coordinador de Educación,
Herbert Cáceres González , reconoció que las expectativas se superaron tanto en el número de alumnos como en la cantidad de gente que se volcó a las calles para presenciarlo, lo cual atribuyó a la efervescencia que se vive en el país por el Bicentenario y la difusión que se ha dado a través de los medios de comunicación a este festejo.
Cabe mencionar que durante la parada se presentaron más de 600 hombres del campo, quienes expresaron su repudio al gobierno del presidente Felipe Calderón por las condiciones en que se vive en la actualidad y quienes consideraron no tenían nada que celebrar.
17/09/10
Nota 83212