|
• Fueron encarcelados y perseguidos por presuntos nexos con el EPR.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Los hermanos Jorge y
Gerardo Marcial Tzompaxtle Tecpile originarios del municipio de Astacinga en la Sierra de Zongolica, fueron detenidos el 13 de enero del 2006 en la autopista Córdoba-Orizaba por presuntos nexos con el
Ejercito Popular Revolucionario (EPR) acusación que no se sustentó y posteriormente fueron liberados.
Este domingo pondrán en funciones el centro promotor de derechos humanos Ollojkan Tomochiwalis que en el dialecto Náhuatl significa El Camino de Nuestra Historia; que tiene como objetivo fundamental la defensa de las garantías individuales de los pobladores de la Sierra de Zongolica.
"Ollojkan Tomochiwalis busca defender y promover los derechos de los pueblos nahuas de la Sierra de Zongolica dentro del marco constitucional de respeto a los derechos humanos. La promotora se fundó con el fin de armonizar y coordinar los esfuerzos de los distintos actores que buscan la promoción y defensa de derechos en la región"
Lo anterior fue difundido a través de un comunicado difundido este jueves por
Jairo Guarneros Sosa representante de la Coordinadora de la Sociedad Civil quien indicó, que los hermanos Jorge y Gerardo Tzompaxtle junto con un acompañante, Gustavo Robles, sufrieron violaciones a sus derechos humanos, por eso es bueno, que ahora ellos promuevan que no sucedan cosas similares con la población indígena
Contarán con el respaldo y asesoría del Centro de
Derechos Humanos Agustín Pro , uno de los más reconocidos a nivel internacional; además que se sumarán a ellos otras organizaciones regionales
"El trabajo de nuestra organización se lleva a cabo fundamentalmente a través de promotores y promotoras de derechos humanos pertenecientes a nuestras comunidades que impulsan dos ejes de trabajo: uno, derechos de los pueblos indígenas y dos, derechos de la mujer; aclararon que esta organización es completamente independiente de cualquier partido político o institución de gobierno.
11/11/10
Nota 84525