|
• En Veracruz, aún hay gobernabilidad, hay que procurar que así siga.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La zona centro del estado empieza a registrar signos de ingobernabilidad, sobre todo social, lo cual debe ser atendido de inmediato por las autoridades pues podría caerse en excesos como en otras partes del país, alertó la Alianza Metropolitana de Pastores .
Para el secretario de la organización,
Luis Fernando Jara Todd , hechos como el acontecido en Río Blanco en donde el alcalde
Raúl Vera Aguilar fue incapaz de satisfacer a su pueblo en sus demandas, dan pauta a rebeldías que son peligrosas hoy en día.
Podemos ver que los climas de incertidumbre e inseguridad pueden ser provocados por la misma sociedad porque se ha pedido la gobernabilidad, destacó el entrevistado.
No obstante, opinó, como ciudadanos debemos entender que el hecho de que las metas no se hayan cumplido por parte de las autoridades, no obliga a responder en esa forma.
La culpa en parte, resaltó, recae en los mismos gobiernos que no reconocen que fueron electos por la sociedad misma.
Dijo que en este contexto se analiza lo que alguna vez
Sor Juana Inés de la Cruz dijo sobre el hombre, por lo cual se debe hacer un análisis de que nosotros fuimos quien dio el voto de confianza a esos gobernantes.
Los climas de revolución que se viven hoy en día, debemos ponerles atención; no se puedo uno como ciudadanos burlarse o retar a ciertas instituciones para en un momento desestabilizar el ambiente.
Hay forma de expresión en que la sociedad se puede expresar con autoridad y presión pero sin desestabilizar la gobernabilidad, que seguramente, creará más problemas posteriores.
Veracruz, dijo, será gobernable hasta donde lo permitamos; por eso le pediría a los diputados para que en base a la justicia y la verdad, formen leyes y otorguen derechos conforme a lo que es bueno.
23/11/10
Nota 84776