|
• 7 de cada 10 habitantes no saben leer ni escribir.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
En el municipio de La Perla, enclavado en la zona alta del
Parque Nacional Pico de Orizaba, existe un problema grave de analfabetismo, donde más del 70% de la población adulta y menor de edad, no sabe leer ni escribir, porque debido a sus condiciones de pobreza, tienen que trabajar para comer y dejar la escuela, "En este municipio primero esta llenar la panza y luego llenar la cabeza" dijo el alcalde electo
Miguel Ángel Bautista García .
Agregó que a partir del primer día de su administración, habrá de reunirse con las autoridades del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) así como de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para diseñar un programa de combate al analfabetismo que saque de la ignorancia a su pueblo.
"Sin duda es la educación el aspecto fundamental a atender en esta administración debido a que un porcentaje mayor al 70%de la población es analfabeta y el índice mayor son personas mayores de 15 años", mencionó.
Estamos a la espera, indicó, de definir las fechas de la entrega recepción aunque de entrada hay mucho trabajo debido a que hay que hacer una evaluación en general de municipio para conocer los rubros principales que habrá de atender.
Otro de los asuntos prioritarios, dejó en claro, será la introducción de agua potable a todas las comunidades, principalmente en la de Macuilapa que es donde se necesita trabajar de entrada.
De igual manera, puntualizó, se pondrá al tanto de otros problemas como el de Ojo Salado y las diferencias generadas por el compartimiento de agua con municipios de Puebla.
En su momento y en caso de ser necesario, destacó, se buscará cercamiento con las autoridades de ese lugar.
Bautista García negó que vaya a auditar a la siguiente administración, pues dijo que la tarea será de las instancias pertinentes.
27/11/10
Nota 84872