|
• Sostiene reuniones con empresarios de la zona sur.
|
A+ A- • Crear condiciones para generar empleos, dice titular de la SEDECOP.
Por: Edgar Gómez
El compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa es crear las condiciones en Veracruz para facilitar la instalación de empresas en Veracruz que generen empleos, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop),
Erick Porres Blesa , ante líderes empresariales de la zona sur.
En gira de trabajo, el funcionario detalló que la instrucción del jefe del Ejecutivo es proporcionar facilidades a los inversionistas para disminuir la excesiva burocracia.
A su vez,
Enoch Castellanos Férez , presidente de la Canacintra, sostuvo que ya era tiempo de contar con funcionarios estatales que hablaran el mismo idioma que el sector.
El titular de la Sedecop se reunió con los presidentes de las Cámaras Empresariales de la zona sur, ante quienes destacó que estas giras de trabajo tienen la finalidad de conocer de viva voz las necesidades del sector empresarial para generar el desarrollo económico.
Ante la solicitud de los empresarios veracruzanos por mantener un estrecho contacto con el gobierno del Estado, Porres Blesa les garantizó que estas giras de trabajo continuarán en todo el territorio veracruzano con la finalidad de conocer la problemática e interactuar muy de cerca con los diferentes sectores productivos que representan la columna vertebral de la economía estatal.
En la reunión estuvieron presentes los presidentes de la Canaco, Wilburn González; CMIC,
Saúl Márquez Casango ; Canacar,
Mariano Jasso Figueroa ; Canagraf,
Antonio Vicente Ledesma ; de la Asociación de Hoteles y Moteles, Leonel Azuela; del
Consejo Coordinador Empresarial , Demián Peña, IDESA, Gilberto Godoy; Mexichen,
Rubén Jácome Osorio y Manuel Monterrosas; Bachoco, Hugo Monterrey; Celanese,
Javier López González y de Copesa,
Emanuel Peña Sánchez .
Unas horas antes, Porres Blesa realizó un recorrido por las instalaciones de la
Administración Portuaria Integral (API), acompañado del director general,
Gilberto Ríos Ruiz , constató el liderazgo de este Puerto en el manejo de graneles a nivel nacional, además de contar con la mejor y más moderna infraestructura ferroviaria.
Ríos Ruiz le explicó que la
Administración Portuaria Integral (API), junto con la terminal marítima de Pajaritos, movilizó más de 28 millones de toneladas de diversos productos, que lo ubican en el primer lugar nacional en manejo de carga.
La API en la zona sur del estado ejercerá 175 millones de pesos este 2011 para continuar con las obras de ampliación del puerto en la laguna de Pajaritos, donde el próximo mes se concluirá el primer muelle de 200 metros lineales.
08/01/11
Nota 85804