|
• Hace flojos a los padres de familia, asegura el edil.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
No ha hecho nada por bajar recursos federales o estatales para su municipio, considerado el más pobre del estado según la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) pero el alcalde de Mixtla de
Altamirano Jacobo Romero Atlahua dice no querer el programa federal Oportunidades porque hacen desobligados a los padres de familia
Mixtla de Altamirano es un municipio con alto índice de analfabetismo, de desempleo, de pobreza alimentaria, donde los gobiernos del estado y federal buscan llevar programas para combatir la marginación, que la gente se auto emplee, pero la administración municipal hace todo lo contrario: no gestiona, no apoya y no quiere ayuda.
Según él, las familias se conforman con el dinero que reciben de Oportunidades y dejan su trabajo en el campo para dedicarse a emborracharse y procrear más hijos: "simplemente no le echan ganas para salir de la pobreza en que viven".
Agregó "El programa Oportunidades si estimula a los estudiantes para que sigan con sus estudios, sin embargo, los padres de familia se atienen a esos apoyos oficiales y se olvidan de emprender nuevos proyectos que mejoren su calidad de vida".
Pero después se contradice y pide a la CDI, al Gobierno del Estado y al Ejecutivo Federal, que le apoyen al pueblo para construir y mejorar las vías de comunicación para que la gente pueda salir a trabajar, porque a causa del desempleo en este municipio el 8 por ciento de la población joven y masculina, se fue a trabajar como indocumentado a los Estados Unidos de Norteamérica
Pidió a la Sedesol construir infraestructura como sistemas de agua potable, drenajes sanitarios y carreteras que comuniquen a las comunidades más alejadas y marginadas a la cabecera municipal.
07/02/11
Nota 86492