|
• Reciben capacitación desde este jueves.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Habitantes de la Sierra de Zongolica son capacitados para la elaboración de vivienda digna para sus familias; en estas casas utilizarán metal para la infraestructura y techo del mismo material para resguardarse de las inclemencias del tiempo, representantes de la empresa MIA acudieron al inicio de estos trabajos
De inicio, son 59 personas beneficiadas y son integrantes de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ) así lo dio a conocer el fundador y dirigente de la agrupación,
Tlacatenco Julio Atenco Vida .
"La capacitación consistirá en que la empresa asesorará a los beneficiarios para armar la estructura de metal de la vivienda y en la colocación del techado de una beneficiaria; los materiales como lo muestra la fotografía adjunta nos los entregaron en diciembre y enero pasados" señaló Atenco Vida por medio de un comunicado
La primera comunidad donde se habrá de capacitar a los beneficiados, se llama Las Porfiadas y corresponde al municipio de Soledad Atzompa; tierra de donde era natal la finada
Ernestina Ascencio Rosario , mujer anciana que perdió la vida presuntamente a mano de militares
Las Porfiadas se encuentran sobre la carretera Mendoza-Acultzingo. Pasando Mendoza llegan a Ojo Zarco y luego a Rancho Viejo. Es una comunidad marginada, donde la gente vive de manera humilde y la mayoría en casas de madera, un recurso protegido por las autoridades que los hacen ser perseguidos cuando son sorprendidos talando
Con este nuevo tipo de vivienda que es económica y segura, podrán garantizar la integridad de sus familias y tener un patrimonio que les habrá de durar muchos años, además que con lo que aprendan enseñarán a otros pobladores de sus municipios para que también puedan accesar a este tipo de hogar.
10/02/11
Nota 86617