|
• En aumento parejas jóvenes con más de cinco hijos.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Autoridades municipales en la sierra de Zongolica lanzaron un llamado de apoyo a la Secretaría DE Salud para reforzar las campañas de planificación familiar, cada vez son más las parejas jóvenes, con más de cinco hijos en el matrimonio lo que incrementa los niveles de pobreza y marginación, pues los programas sociales locales, estatales y federales, no son suficientes.
Uno de los municipios que registra este fenómeno es Tequila, ubicado tan solo a 15 minutos de la ciudad de Orizaba, aquí, el alcalde
Jesús Valencia Morales explicó que con sorpresa ven como muchos menores de edad acuden al DIF A pedir ayuda para sostener a sus familias "Queremos que nos apoye el sector salud en la situación de natalidad porque hay familias que ya tienen 7, 8 hijos por familia entonces se ha disparado mucho este índice en los últimos años y bueno si es un problema social".
Cada vez son más los niños en brazos de mujeres que apenas llegan a 15 años de edad; esos niños no van a educación preescolar porque el salario de los jóvenes ayudando en el campo o cortando caña, es insuficiente para la comida, vestido y educación.
En el Día del Amor y la Amistad, en la Sierra de Zongolica también se llevaron a cabo matrimonios colectivos; el 60 por ciento, de menores de edad y es que esta, es otra salida a la pobreza en el hogar.
Laura Tepole, una niña de 15 años, con una enorme sonrisa en el rostro y la mano derecha cubriendo la mitad de su rostro por la pena que le produce la cámara, explica que su ahora marido tiene 16 años de edad y recibieron el respaldo de sus padres "Tengo 15 años ¿y porque casarse en el 14 de febrero? Porque es Día del Amor y la Amistad ¿estás enamorada? Si y queremos una familia grande".
Por su parte
Jesús Valencia Morales agregó: "Por la situación económica cuando una jovencita se llega a ir pues para los padres es como un descanso porque económicamente dejan de mantener una persona".
Buscarán otorgar preservativos y convencer a las mujeres de llevar también un control de embarazo, con la finalidad de evitar una sobrepoblación y al mismo tiempo, prevenir enfermedades de transmisión sexual.
15/02/11
Nota 86699