|
• Por defender camionetas pirata, intentó prender fuego a grúas y personal.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La alcaldesa de
Zongolica Lidia Irma Mezhua Campos enloqueció de poder. Enardecida y queriendo quedar bien con sus financiadoras políticas
Justina Reducindo Candanedo y su hija la dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) azuzó a un grupo de campesinos que pretendió quemar las grúas de la empresa "Guadalupe" y hasta a un elemento de tránsito para evitar que se llevaran las camionetas que prestan el servicio de transporte pirata.
Primero, el jueves de la semana pasada Lidia Mezhua fue desairada en su petición de regularizar esas unidades de procedencia americana, viejas, inservibles, inseguras, por el propio Secretario de
Gobierno Gerardo Buganza Salmerón , petición que hizo por iniciativa de la misma hija de la notario público
Después del evento de entrega de preliberaciones a 4 reos, arribaron grúas de la empresa Guadalupe para enganchar y llevar al corralón a las camionetas pirata por orden del propio Gerardo Buganza quien se refirió para esta encomienda al Jefe de Servicios de la Delegación de Tránsito de Zongolica
Iracunda, Lidia Mezhua retó al Gobierno del Estado al negar la salida a las grúas con las camionetas pirata, después, provocó que la gente secuestrara a las unidades y sus operadores, pero en un acto de desequilibrio emocional, ordenó al personal del ayuntamiento conseguir gasolina que entregó a los pobladores para prenderle fuego a las grúas y a personal de tránsito
La Gárgola, como le identificaron a la alcaldesa durante la revuelta que se desarrolló en pleno centro de Zongolica, se convirtió en la principal defensora de las camionetas pirata, que pertenecen a una organización del PRI, pero al mismo tiempo, la hermana del secretario general del PRD en
Veracruz Juan Carlos Mezhua Campos, se rebeló a las indicaciones del Secretario General de Gobierno
De este hecho, existen evidencias fotográficas y en video, grabados por los propios testigos presenciales que sacaron sus teléfonos celulares para captar el momento de locura, de rebeldía y de ingobernabilidad que se vivió en Zongolica.
16/02/11
Nota 86727