|
• Se Unen en Matrimonio Parejas Indígenas.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
"La ilusión que tenemos es que nuestros hijos tengan seguridad civil y puedan participar en programas de gobierno así como inscribirse en escuelas sin problema además de que algún día al conseguir un empleo tengan sus documentos en regla, principalmente a aquellos que se van a trabajar lejos y sin un documento, todo se les es mas difícil" aseguraron así la pareja integrada por
Casimira Xompaxtle Tenzohua y Germán Sánchez quienes en el marco del día del Amor y la Amistad se casaron por lo civil ante la presencia del alcalde de
Tlaquilpa Claudio Xompaxtle acompañado de la titular del registro civil
Lucia Ramírez Quechulpa .
El munícipe aseguro que estas acciones que son apoyadas por Javier Duarte de Ochoa hoy se entregaron a 26 parejas indígenas que se casaron de manera gratuita, con ello se les ayuda en su situación económica que es motivo de que muchas familias no puedan legalizar sus documentos civiles, "Esto es a pesar de que se realizan las bodas colectivas un día después de la fecha del amor y la amistad"
De la misma forma, las parejas fueron mayores de 65 años y menos de 20 años de edad, todas acudieron con su vestimenta tradicional y con la sencillez que les da su manera humilde de vivir, todas contentas y en común acuerdo de casarse sin limitaciones y sin presiones.
Algunas acompañadas de sus pequeños hijos, otras de sus nietos y bisnietos, todas con sus familias, después de terminar la entrega compartieron un pastel y refresco y con un obsequio de parte de la presidenta municipal del DIF de
Tlaquilpa Maricela Xompaxtle dieron por terminado este evento, de entrega de actas de matrimonio gratuitas.
Para concluir el alcalde Claudio Tzompaxtle indico que ya preparan también para el ocho de marzo, lo que será el carnaval del municipio de Tlaquilpa.
Lucia Ramírez quechulpa encargada del registro civil también externo su punto de vista de que en Tlaquilpa la mujer es otra en estos momentos además de que ya habla, se defiende y se denuncia, esto a echo que sea menor el porcentaje de mujeres golpeadas, sobajadas y violadas además de que trabajan para sacar adelante y exclusivamente a sus pequeños hijos que en muchos lados aparte de que ya trabajan en su corta edad, sufren las inclemencias familiares.
16/02/11
Nota 86737