|
• La ONU y CAEV buscan controlar esa problemática.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Zongolica, Ver.- La investigadora
Amanda Rodríguez Valdez , representante del programa conjunto "agua y saneamiento" de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que el líquido que consumen familias de la sierra de Zongolica sufren algún grado de contaminación por heces fecales.
De acuerdo al diagnóstico realizado por este organismo internacional "el principal problema que enfrentan sus habitantes es la dispersión poblacional y la falta de sistemas de drenaje así como plantas de tratamiento de agua negras".
Entrevistada poco antes de la reunión de trabajo que sostuvo con funcionarios de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y autoridades municipales, Rodríguez Valdez indicó que tienen detectados núcleos poblacionales asentados en la parte baja de los ríos, quienes por el simple hecho de que observan que el agua es transparente, la consumen en forma directa, sin hervirla previamente.
Señaló que, en forma conjunta, entre autoridades federales, estatales, municipales y de las Naciones Unidas, se constituyeron "comités municipales de gestión, quienes buscarán soluciones integrales para abatir la contaminación de ríos y manantiales, pero además con una mezcla de recursos, se construirán sistema de drenaje, redes de agua y plantas potabilizadoras para que las familias indígenas consuman agua libre de agentes contaminantes.
La trabajadora de la ONU dijo que están trabajando conjuntamente con la ingeniero
Yesenia Salas Pazos de la CAEV no sólo para resolver esa problemática sino también para enseñarles a los habitantes de esta región de Veracruz de la valioso que es el agua y al mismo tiempo preservar su entorno ecológico.
19/02/11
Nota 86814