|
• Tienen como plazo el último día del mes de marzo: Guzmán.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Como parte de la prevención en los municipios de Veracruz, este año quien no cumpla con la entrega de su Atlas de Riesgo y Atlas de Peligros, así como la conformación de su Consejo Municipal de Protección Civil no podrá tener acceso a recursos del estado para reconstrucción de zonas dañadas por fenómenos naturales.
Los Ayuntamientos tienen como fecha límite al 31 de marzo y no tienen pretexto para no cumplir, porque recibieron la asesoría de la Secretaría de Protección Civil y personal capacitado los seguirá apoyando hasta el último día del mes límite.
La Secretaria de
Protección Civil Nohemí Zoila Guzmán Lagunes explicó sobre esta medida que es Ley a partir de este año y por lo tanto, obligatoria "Si ellos trabajan de esa manera habrá estímulos para apoyarlos en sus obras; si ellos no trabajan con esa visión preventiva cada vez se van a reducir más las posibilidades de accesar a esos recursos".
El Atlas de Riesgos es el documento que permite conocer las zonas vulnerables de cada municipio y realizar tareas de prevención; con ello, se podrán ahorrar millones de pesos en obras de rehabilitación de daños.
"Porque hemos notado que en los diez años recientes, los gobiernos han destinado 57 millones de pesos para labores de reconstrucción y solo un millón de pesos en prevención es lo que debemos revertir" dijo Guzmán Lagunes.
En Orizaba le fue tomada la protesta al Consejo Municipal de Protección Civil.
23/02/11
Nota 86897